Dynamic behavior of ethyl acetate saponification in a tank reactor with continuous reaction

Descripción del Articulo

El presente trabajo está orientado a la creación de un programa que permita simular el comportamiento dinámico de un reactor de tanque con reacción continua cuyas siglas en inglés es CSTR (Continuous Stirred Tank Reactor), y se considera como una mezcla completa y, por lo tanto, se asume que sus pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Venegas, Oscar Julio, Cabrera Carranza, Carlos Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/676
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saponification
material and energy balance
software
simulation
Saponificación
balance materia y energía
simulación
Descripción
Sumario:El presente trabajo está orientado a la creación de un programa que permita simular el comportamiento dinámico de un reactor de tanque con reacción continua cuyas siglas en inglés es CSTR (Continuous Stirred Tank Reactor), y se considera como una mezcla completa y, por lo tanto, se asume que sus propiedades son uniformes en todo el interior del reactor en el cual se desarrolla la reacción exotérmica de la saponificación de acetato de etilo con hidróxido de sodio. En la construcción del programa se emplea el software MATLAB Y Simulink. Para la simulación de la reacción de saponificación se introducen las concentraciones iníciales del acetato de etilo y el hidróxido de sodio, así como la temperatura constante del sistema de enchaquetado del reactor CSTR. Seguidamente, a consideración del usuario, se cambia los datos de las variables enunciadas para simular y observar, mediante graficas, las concentraciones del acetato de etilo, el hidróxido de sodio, el acetato de sodio y el alcohol etílico en función del tiempo del proceso, así como otras reacciones similares cuyas constantes cinéticas son conocidas. Posteriormente se podrá comparar con resultados obtenidos en el laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).