Los urarinas de la Amazonía: Un modelo sustentable de subsistencia.

Descripción del Articulo

El presente artículo es un estudio etnográfico de la cultura material, en referencia a las actividades de caza, pesca, recolecta y agricultura, en asociación directa con los patrones de asentamiento de los grupos nativos urarinas, asentados en la cuenca amazónica del río Chambira. Esto nos ha permit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chocano, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6916
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo es un estudio etnográfico de la cultura material, en referencia a las actividades de caza, pesca, recolecta y agricultura, en asociación directa con los patrones de asentamiento de los grupos nativos urarinas, asentados en la cuenca amazónica del río Chambira. Esto nos ha permitido un análisis socioeconómico de subsistenca que en comparación con la evidencia arqueológica del Precerámico de la costa peruana, nos sugiere plantear un modelo de subsistencia y patrones de asentamiento semejante para la evidencia arqueológica del Precerámico de la cuenca del río Chillón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).