Medición de la Radiación Ambiental en el Centro Nuclear "Racso" Usando Dosimetría Termoluminiscente
Descripción del Articulo
        La dosimetríatermoluminiscente ha sifo utilizada para medir la radiación ambiental debida a la radiación gamma en la vecindad den Centro Nuclear "RACSO". Los dosimetros termoluminiscentes de CaF: Dy empleados en esta medición son ubicados en cuatro estaciones, denominadas G, F, A y AZ. Los...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1998 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8587 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/article/view/8587 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | radiation thermoluminescent dosimetry radiación dosimetría termoluminiscente | 
| Sumario: | La dosimetríatermoluminiscente ha sifo utilizada para medir la radiación ambiental debida a la radiación gamma en la vecindad den Centro Nuclear "RACSO". Los dosimetros termoluminiscentes de CaF: Dy empleados en esta medición son ubicados en cuatro estaciones, denominadas G, F, A y AZ. Los resultados obtenidos de las tasas de esposición en las direcciones mencionadas, en el período comprendido entre los años 1993 y 1997, son: 10,4μR/h(14,2%), 7,5μR/h(13,5%), 7,9μR/h(14,4%), 7,5μR/h(14,0%), respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            