Building bridges between research and public health
Descripción del Articulo
La preocupación médica con los trópicos casi era una obsesión para los médicos militares de las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, y aun actualmente las enfermedades llamadas tropicales continúan siendo un serio problema de salud pública en muchos países del mundo, en Latin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15868 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_3465dfbee1c916d5bc9c0439b033dff2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15868 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Building bridges between research and public healthTendiendo puentes entre la investigación y la salud públicaCabezas, CésarRamos-Castillo, JoséLa preocupación médica con los trópicos casi era una obsesión para los médicos militares de las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, y aun actualmente las enfermedades llamadas tropicales continúan siendo un serio problema de salud pública en muchos países del mundo, en Latinoamérica y en particular en nuestro país -acentuados últimamente por el cambio climático-, por lo que el abordaje de estas enfermedades requiere un gran esfuerzo en términos de las estrategias que deben implementarse así como las alianzas entre todos los actores para alcanzar una mejor prevención y control de ellas.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2019-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1586810.15381/anales.v80i1.15857Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 80 No. 1 (2019); 3-5Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 80 Núm. 1 (2019); 3-51609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868/13642Derechos de autor 2019 Anales de la Facultad de Medicinahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/158682019-04-21T17:37:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Building bridges between research and public health Tendiendo puentes entre la investigación y la salud pública |
| title |
Building bridges between research and public health |
| spellingShingle |
Building bridges between research and public health Cabezas, César |
| title_short |
Building bridges between research and public health |
| title_full |
Building bridges between research and public health |
| title_fullStr |
Building bridges between research and public health |
| title_full_unstemmed |
Building bridges between research and public health |
| title_sort |
Building bridges between research and public health |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabezas, César Ramos-Castillo, José |
| author |
Cabezas, César |
| author_facet |
Cabezas, César Ramos-Castillo, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramos-Castillo, José |
| author2_role |
author |
| description |
La preocupación médica con los trópicos casi era una obsesión para los médicos militares de las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, y aun actualmente las enfermedades llamadas tropicales continúan siendo un serio problema de salud pública en muchos países del mundo, en Latinoamérica y en particular en nuestro país -acentuados últimamente por el cambio climático-, por lo que el abordaje de estas enfermedades requiere un gran esfuerzo en términos de las estrategias que deben implementarse así como las alianzas entre todos los actores para alcanzar una mejor prevención y control de ellas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868 10.15381/anales.v80i1.15857 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v80i1.15857 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868/13642 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Anales de la Facultad de Medicina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Anales de la Facultad de Medicina https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 80 No. 1 (2019); 3-5 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 80 Núm. 1 (2019); 3-5 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238257046323200 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).