Building bridges between research and public health

Descripción del Articulo

La preocupación médica con los trópicos casi era una obsesión para los médicos militares de las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, y aun actualmente las enfermedades llamadas tropicales continúan siendo un serio problema de salud pública en muchos países del mundo, en Latin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas, César, Ramos-Castillo, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15868
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/15868
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La preocupación médica con los trópicos casi era una obsesión para los médicos militares de las colonias europeas durante las últimas décadas del siglo XIX, y aun actualmente las enfermedades llamadas tropicales continúan siendo un serio problema de salud pública en muchos países del mundo, en Latinoamérica y en particular en nuestro país -acentuados últimamente por el cambio climático-, por lo que el abordaje de estas enfermedades requiere un gran esfuerzo en términos de las estrategias que deben implementarse así como las alianzas entre todos los actores para alcanzar una mejor prevención y control de ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).