Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus
Descripción del Articulo
Sr. Editor, A dos años de la pandemia de la COVID-19, a finales de junio del 2022 los peruanos estamos enfrentando la cuarta ola causada por la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus). A diferencia de la primera ola de la COVID-19 en marzo del 2020, caus...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/23185 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23185 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Variante Ómicron Ómicron variant |
| id |
REVUNMSM_3457426d4ed1c486a00fd3b261957386 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/23185 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virusVariante Ómicron (BA.1) presenta menor replicación in vitro que la variante del año 2020 (B.1.1) del virus SARS-CoV-2Palomino Rodriguez, Miryam GuillerminaHernández Peña, MarcosHuayanca Huancahuare, MartinRios Monteza, PamelaMestanza Millones, OrsonNuñez Llanos, Alicia ElizabethCabezas Sánchez, CesarGarcia Mendoza, Maria PaquitaPalomino Rodriguez, Miryam GuillerminaHernández Peña, MarcosHuayanca Huancahuare, MartinRios Monteza, PamelaMestanza Millones, OrsonNuñez Llanos, Alicia ElizabethCabezas Sánchez, CesarGarcia Mendoza, Maria PaquitaVariante ÓmicronÓmicron variantSr. Editor, A dos años de la pandemia de la COVID-19, a finales de junio del 2022 los peruanos estamos enfrentando la cuarta ola causada por la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus). A diferencia de la primera ola de la COVID-19 en marzo del 2020, causada por el linaje viral B.1.1, la tercera y cuarta ola han sido causadas por los linajes y sublinajes de la variante Ómicron (1,2), los cuales se caracterizan por ser más transmisibles, pero causan la enfermedad menos grave y menor mortalidad, comportamiento observado durante la evolución epidemiológica de la enfermedad. Con el objetivo de evaluar el comportamiento in vitro en la replicación viral del linaje B.1.1, linaje de mayor frecuencia y persistencia en el tiempo durante la primera ola del 2020 (3), con el linaje BA.1 (variante Ómicron) de la tercera ola en el Perú, se comparó la replicación de 10 generaciones sucesivas de las 2 variantes (B.1.1 y BA.1), observándose que el linaje del 2020 se replica rápidamente in vitro, con alto título viral y causando daño celular, a diferencia de la variante Ómicron (linaje BA.1) que presenta replicación lenta causando leve daño celular. Este hallazgo podría correlacionar con la gravedad de la enfermedad observada en las olas ocasionadas por las mencionadas variantes, y contrasta con la capacidad de infección observada por las mismas, aunque otro factor que juega un rol importante es la protección inmune, sea por infecciones previas a lo que se suma la vacunación de la población.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2022-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2318510.15381/anales.v83i2.23185Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 83 No. 2 (2022); 152-154Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 83 Núm. 2 (2022); 152-1541609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23185/18325Derechos de autor 2022 Anales de la Facultad de Medicinahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/231852022-07-15T00:36:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus Variante Ómicron (BA.1) presenta menor replicación in vitro que la variante del año 2020 (B.1.1) del virus SARS-CoV-2 |
| title |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| spellingShingle |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus Palomino Rodriguez, Miryam Guillermina Variante Ómicron Ómicron variant |
| title_short |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| title_full |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| title_fullStr |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| title_full_unstemmed |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| title_sort |
Ómicron variant (BA.1) presents less in vitro replication than the year 2020 variant (B.1.1) of the SARS-CoV-2 virus |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomino Rodriguez, Miryam Guillermina Hernández Peña, Marcos Huayanca Huancahuare, Martin Rios Monteza, Pamela Mestanza Millones, Orson Nuñez Llanos, Alicia Elizabeth Cabezas Sánchez, Cesar Garcia Mendoza, Maria Paquita Palomino Rodriguez, Miryam Guillermina Hernández Peña, Marcos Huayanca Huancahuare, Martin Rios Monteza, Pamela Mestanza Millones, Orson Nuñez Llanos, Alicia Elizabeth Cabezas Sánchez, Cesar Garcia Mendoza, Maria Paquita |
| author |
Palomino Rodriguez, Miryam Guillermina |
| author_facet |
Palomino Rodriguez, Miryam Guillermina Hernández Peña, Marcos Huayanca Huancahuare, Martin Rios Monteza, Pamela Mestanza Millones, Orson Nuñez Llanos, Alicia Elizabeth Cabezas Sánchez, Cesar Garcia Mendoza, Maria Paquita |
| author_role |
author |
| author2 |
Hernández Peña, Marcos Huayanca Huancahuare, Martin Rios Monteza, Pamela Mestanza Millones, Orson Nuñez Llanos, Alicia Elizabeth Cabezas Sánchez, Cesar Garcia Mendoza, Maria Paquita |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Variante Ómicron Ómicron variant |
| topic |
Variante Ómicron Ómicron variant |
| description |
Sr. Editor, A dos años de la pandemia de la COVID-19, a finales de junio del 2022 los peruanos estamos enfrentando la cuarta ola causada por la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus). A diferencia de la primera ola de la COVID-19 en marzo del 2020, causada por el linaje viral B.1.1, la tercera y cuarta ola han sido causadas por los linajes y sublinajes de la variante Ómicron (1,2), los cuales se caracterizan por ser más transmisibles, pero causan la enfermedad menos grave y menor mortalidad, comportamiento observado durante la evolución epidemiológica de la enfermedad. Con el objetivo de evaluar el comportamiento in vitro en la replicación viral del linaje B.1.1, linaje de mayor frecuencia y persistencia en el tiempo durante la primera ola del 2020 (3), con el linaje BA.1 (variante Ómicron) de la tercera ola en el Perú, se comparó la replicación de 10 generaciones sucesivas de las 2 variantes (B.1.1 y BA.1), observándose que el linaje del 2020 se replica rápidamente in vitro, con alto título viral y causando daño celular, a diferencia de la variante Ómicron (linaje BA.1) que presenta replicación lenta causando leve daño celular. Este hallazgo podría correlacionar con la gravedad de la enfermedad observada en las olas ocasionadas por las mencionadas variantes, y contrasta con la capacidad de infección observada por las mismas, aunque otro factor que juega un rol importante es la protección inmune, sea por infecciones previas a lo que se suma la vacunación de la población. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23185 10.15381/anales.v83i2.23185 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23185 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v83i2.23185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23185/18325 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Anales de la Facultad de Medicina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 83 No. 2 (2022); 152-154 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 83 Núm. 2 (2022); 152-154 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238259339558912 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).