INTRODUCCION AL UNIVERSO DE PARADIGMAS EN LA CONTABILIDAD DEL SIGLO XXI

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, maestros y expositores de temas contables en el Perú están aplicando continuamente la palabra paradigma en sus clases y exposiciones, que merece conocer su significado y las razones por las cuales se está incorporando al lenguaje contable profesional y universitario. Según el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polar Falcón, Ernesto Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5691
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5691
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, maestros y expositores de temas contables en el Perú están aplicando continuamente la palabra paradigma en sus clases y exposiciones, que merece conocer su significado y las razones por las cuales se está incorporando al lenguaje contable profesional y universitario. Según el diccionario, paradigma significa modelo, teniendo también como sinónimos las palabras: ejemplo, forma, conformación, estructura, etc. Se puede entender entonces, desde el punto de vista contable, que un nuevo paradigma, en la contabilidad, es como un nuevo modelo, una nueva forma, una nueva conformación o una nueva estructura que nos hace pensar, meditar y analizar para aceptarlo como importante camino que conduce al conocimiento de los avances profesionales y tecnológicos de las ciencias contables en toda la gama de doctrinas y especialidades existentes actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).