Severe dengue during the epidemic due to the American/Asian DENV-2 lineage II in Peru: other factors to consider

Descripción del Articulo

Sr. Editor, Hemos leído con gran interés el artículo de Salomón Durand y col. publicado en el último número de su revista (1). Los autores realizan un estudio longitudinal durante la pandemia del 2011, buscando signos de alarma y gravedad según la clasificación de la guía de dengue de la OMS del año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar-Urbina, Edi William, Bernabé-Castillo, Rossy Viviana, Aller-Salcedo, Piedad, Terrones-Escobedo, Sergio Andres
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/23468
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dengue
Descripción
Sumario:Sr. Editor, Hemos leído con gran interés el artículo de Salomón Durand y col. publicado en el último número de su revista (1). Los autores realizan un estudio longitudinal durante la pandemia del 2011, buscando signos de alarma y gravedad según la clasificación de la guía de dengue de la OMS del año 2010. De todos los pacientes, el 37% presentaron algún signo de gravedad, sien-do el signo más frecuente la hipotensión (75,7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).