Juan Mayorga. El Golem. Madrid, La Uña Rota, 2022. 108 pp.

Descripción del Articulo

El mero nombre del autor madrileño Juan Mayorga (figura sobresaliente de la dramaturgia contemporánea en español, y cuya profunda rigurosidad y densidad de motivos temáticos y constructivos singulariza y acredita su trabajo) ya debería poner siempre en guardia a sus lectoespectadores. No obstante, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Souto, Noelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/23560
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/23560
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El mero nombre del autor madrileño Juan Mayorga (figura sobresaliente de la dramaturgia contemporánea en español, y cuya profunda rigurosidad y densidad de motivos temáticos y constructivos singulariza y acredita su trabajo) ya debería poner siempre en guardia a sus lectoespectadores. No obstante, a finales de febrero de 2022 el autor sorprendió a sus seguidores con un texto complejo y profundamente filosófico: El Golem. Publicado por Ediciones La Uña Rota (2022), este libro era esperado porque Mayorga lo escribió durante la pandemia y, sobre todo, porque en él acoge un drama cuyo estreno, ligeramente anterior a la edición, creó la necesidad de ir o volver sobre su texto con el detenimiento que nos permite la página escrita; leer para descifrar una obra basada, precisamente, en el potencial de la palabra. Puesta en escena y libro de El Golem, por tanto, se miran y abrazan de manera muy estrecha. En esta reseña referiremos la recepción de ambas, pues su orden de llegada al público ha resultado significativo y complementario, si bien nuestro objeto de base, de partida y de vuelta a las palabras, siempre es el libro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).