Instituto superior tecnológico público Cesar Augusto Guardia Mayorga de coracora - Ayacucho
Descripción del Articulo
Se trata de una investigación teórico-conceptual y referencial programática, en relación al diagnóstico situacional del Instituto Superior Tecnológico Público Cesar Augusto Guardia Mayorga en el Distrito de Coracora, Provincia de Parinacochas - Ayacucho, el cual no cuenta con una óptima y adecuada o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Habitalidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Se trata de una investigación teórico-conceptual y referencial programática, en relación al diagnóstico situacional del Instituto Superior Tecnológico Público Cesar Augusto Guardia Mayorga en el Distrito de Coracora, Provincia de Parinacochas - Ayacucho, el cual no cuenta con una óptima y adecuada oferta educativa en la prestación de sus servicios (déficit de talleres, laboratorios especializados, aulas, ambientes complementarios, etc.), además de encontrarse en un terreno de riesgo y vulnerabilidad a sufrir desbordes y agrietamientos, por estar ubicado dentro de la zona intangible del Rio Santa Barbara de Coracora. Siendo un peligro latente para la población estudiantil al ser construido de material rustico y paneles prefabricados, que presentan rajaduras en pisos, paredes y techos. El ISTP además de ser único en la provincia de Parinacochas, y contar con una precaria infraestructura obliga a la población demandante a buscar más y mejores opciones educativas fuera de Parinacochas, lo cual genera problemas de coyuntura socio-económica, al cumplir un rol muy importante en la educación y formación de profesionales técnicos, a través de las carreras que ofrece. Por lo antes mencionado se propone un nuevo terreno ubicado en el Barrio Chocñopampa, cerca al terreno actual del Instituto, cumpliendo con los criterios de accesibilidad, servicios básicos, zona de expansión y sin riesgo. El terreno cuenta con un área de 13, 296.63 m2, siendo de tipología “EDUCACIÓN”, perteneciente al colegio 9 de diciembre, el cual tiene fines de uso recreativo y deportivo. El objetivo principal del proyecto es contribuir al desarrollo y calidad de aprendizaje de los jóvenes estudiantes, a través de una infraestructura que permita optimizar de forma eficiente las funciones académicas, administrativas y recreativas, además de contribuir en el desarrollo socio económico y cultural de la ciudad. 2 Para la definición del programa de servicios demandado, se tomó en cuenta como estudio de casos: Escuela Bancaria Y Comercial Aguascalientes, Aguascalientes, Ags., México y la Escuela Primaria En Gando Burkina Faso 2001, Arq. Diébédo Francis Kéré. Asimismo, se tuvo en cuenta el Proyecto de Inversión Pública, Código SNIP N°372298 “Mejoramiento del Servicio Educativo en el Instituto Superior Tecnológico Publico Cesar Augusto Guardia Mayorga del distrito de Coracora, Provincia de Parinacochas, departamento de Ayacucho” (marzo 2017). Además de estudios antropométricos y normas específicas sectoriales, de diversas fuentes bibliográficas a fin de complementar el programa arquitectónico del proyecto de tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).