LIDERAZGO Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
Descripción del Articulo
Cuando hablamos de Globalización de la Economía y la sociedad de los conocimientos, nos invita a reflexionar a las escuelas de postgrado, cómo enfrentar responsabilidades en el ámbito de la investigación, gestión y liderazgo participativo en el inicio del tercer milenio. Decimos esto, porque la gl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9946 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Cuando hablamos de Globalización de la Economía y la sociedad de los conocimientos, nos invita a reflexionar a las escuelas de postgrado, cómo enfrentar responsabilidades en el ámbito de la investigación, gestión y liderazgo participativo en el inicio del tercer milenio. Decimos esto, porque la globalización exigente y competitiva también llegó a las universidades, por lo tanto las escuelas de postgrado tienen y deben estar a la altura de las exigencias de los acontecimientos, es decir tienen como misión, apoyar y potencializar con sistemas innovadores y altamente competitivos el desarrollo y la especialización del recurso humano de nuestros departamentos y regiones, generando propuestas eficaces, viables, junto a la investigación básica y aplicada de acuerdo a las exigencias y necesidades de nuestros países y como consecuencia tienen que tener acreditación académica internacional. En este sentido, quisiera plantear, de los muchos que pudieran ser, tres aspectos más resaltantes que a nuestro criterio serían los problemas en los que se encuentra la Universidad Pe ruana. El primero, la situación actual que viene enfrentando; el segundo, los principales factores de su entorno que influyen en la gestión de la Universidad; y el tercer aspecto, sería comentar cuáles son las perspectivas que tiene o debe tener la Universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).