SIMPOSIO: Experiencia Nacional en el Uso de Herramientas de la Calidad

Descripción del Articulo

Han pasado 47 años desde que Deming nos llevó a los albores de la Cultura de la Calidad, enseñándonos la Calidad Total. Innovadora estrategia, inmersa dentro de una filosofía cuyas reglas e hitos nos hablaban de procesos, valor agregado, liderazgo, mejoramiento incesante, control estadístico y demás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Aguilar, Ulises, Ishihara Ono, Jesús, Matzumura Kasano, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5150
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5150
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Han pasado 47 años desde que Deming nos llevó a los albores de la Cultura de la Calidad, enseñándonos la Calidad Total. Innovadora estrategia, inmersa dentro de una filosofía cuyas reglas e hitos nos hablaban de procesos, valor agregado, liderazgo, mejoramiento incesante, control estadístico y demás. Nuevos paradigmas para esos momentos, comunes y de referencia cotidiana para hoy, después de haberse validado y mostrado en su potencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).