EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO, UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA EMPRESA EN EL MUNDO ACTUAL
Descripción del Articulo
El sistema informativo contable ofrece a los dueños y directivos de las empresas la posibilidad de conocer no sólo la situación en que se han concentrado los resultados del conjunto de operaciones económicas realizadas en un periodo de tiempo y su efecto acumulado a través de los estados financieros...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6009 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El sistema informativo contable ofrece a los dueños y directivos de las empresas la posibilidad de conocer no sólo la situación en que se han concentrado los resultados del conjunto de operaciones económicas realizadas en un periodo de tiempo y su efecto acumulado a través de los estados financieros finales, sino también la cuantificación y visualización de los flujos concretos correspondientes a dichas operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).