El Colon Ilio-Pelvico en los Peruanos. IV El colon terminal sigmoideo y los conocimientos fisiológicos patológicos y de la anatomía comparada.

Descripción del Articulo

En los capítulos anteriores, hemos señalado las particularidades anatómicas del siqmoídes, considerando únicamente su aspecto morfológico. Creemos menester compulsar las características encontradas por nosotros a la luz de los estudios fisiológicos actuales, de los datos de la anatomía comparada, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero F., Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1966
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5600
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/5600
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los capítulos anteriores, hemos señalado las particularidades anatómicas del siqmoídes, considerando únicamente su aspecto morfológico. Creemos menester compulsar las características encontradas por nosotros a la luz de los estudios fisiológicos actuales, de los datos de la anatomía comparada, así como la influencia del factor nosolóqico, sobre esta porción del colon, sobre todo con lo que se relaciona con su alargamiento como posible etiología y patogenia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).