LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Descripción del Articulo
        Para entender la inteligencia hay que comprender cómo se adquiere, se representa y se almacena el conocimiento; cuánto tiempo dura; cómo se produce y se logra aprender el comportamiento inteligente; cómo se desarrollan y se usan las razones, las emociones y las escalas de prioridades; cómo las señal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5480 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5480 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Máquinas comportamiento pensamiento circuitos lógicos símbolos ordenadores.  | 
| Sumario: | Para entender la inteligencia hay que comprender cómo se adquiere, se representa y se almacena el conocimiento; cuánto tiempo dura; cómo se produce y se logra aprender el comportamiento inteligente; cómo se desarrollan y se usan las razones, las emociones y las escalas de prioridades; cómo las señales sensitivas son transformadas en símbolos; cómo se utilizan los símbolos para la aplicación de la lógica, para fundamentar sobre el pasado y planificar el futuro; y cómo la mecánica de la inteligencia produce los fenómenos de la ilusión, las creencias, las esperanzas, los sueños y los temores, la bondad y el amor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).