Influencia del Álgebra Booleana en el aprendizaje de los circuitos electrónicos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” - Ninacaca - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” en el nivel de educación secundaria, ubicada en el distrito de Ninacaca comprensión de la Provincia de Pasco, región Pasco. La unidad muestral estuvo constituida por 32 estudiantes, matriculados en el año 2017 de educ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2217 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algebra Booleana Circuitos lógicos Educación General |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” en el nivel de educación secundaria, ubicada en el distrito de Ninacaca comprensión de la Provincia de Pasco, región Pasco. La unidad muestral estuvo constituida por 32 estudiantes, matriculados en el año 2017 de educación básica, distribuidos en dos secciones 17 estudiantes que pertenecen al quinto “A” y 15 estudiantes del quinto “B” de educación secundaria. La metodología que se aplicó para el desarrollo del presente trabajo de investigación, consistió en el método estadístico y el método cuasi - experimental que tuvo como objetivo, determinar la influencia del álgebra Booleana en el aprendizaje de los circuitos eléctricos de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” del distrito de Ninacaca. Nuestra hipótesis general de trabajo predijo: El empleo del Algebra Booleana influye significativamente en el aprendizaje de los circuitos electrónicos de estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy” – Ninacaca – Pasco - 2017. La forma de cómo se llegó a materializar la propuesta fue primeramente sobre la reflexión de la práctica docente, luego la elaboración de las unidades didácticas las que fueron derivadas de la programación anual del área de matemática, luego las sesiones de aprendizaje donde se materializó los procesos pedagógicos mediante las situaciones de aprendizaje, estrategias desarrolladas, capacidades a trabajarse, indicadores de evaluación, recursos utilizados y la optimización del tiempo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).