Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy
Descripción del Articulo
El presente artículo hace un análisis del poder y la resistencia en el periodo genealógico que desarrolla el filósofo francés Michel Foucault. El análisis de ambos conceptos nos servirán para entender el movimiento mesiánico de resistencia Taki Onqoy. Este movimiento, que surge en los primeros años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21938 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | poder resistencia dispositivos biopoder biopolítica power resistance devices biopower biopolitics |
id |
REVUNMSM_27f17b126c940caa8197e847d4d7f4c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/21938 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki OnqoyPower and resistance. A look at the Taki Onqoy movementSoto Núñez, Luis DanielSoto Núñez, Luis Danielpoderresistenciadispositivosbiopoderbiopolíticapowerresistancedevicesbiopowerbiopolitics El presente artículo hace un análisis del poder y la resistencia en el periodo genealógico que desarrolla el filósofo francés Michel Foucault. El análisis de ambos conceptos nos servirán para entender el movimiento mesiánico de resistencia Taki Onqoy. Este movimiento, que surge en los primeros años de la invasión española, es una respuesta de parte de los pueblos originarios de los Andes peruanos frente a la evangelización y explotación que se aplicaba sobre estas poblaciones; así, como reacción a las estrategias de explotación y evangelización, hicieron uso de diferentes mecanismos de resistencia. El movimiento tuvo muchos seguidores y fue perseguido por los extirpadores de idolatrías, que lograron controlar su expansión, proceso que terminó en la rebelión This article analyzes power and resistance in the genealogical period developed by the French philosopher Michel Foucault. The analysis of both concepts will help us to understand the messianic movement of resistance Taki Onqoy, this movement that emerged in the first years of the Spanish invasion is a response by the indigenous peoples of the Peruvian Andes to the evangelization and exploitation that was being applied to these populations, faced with various strategies of exploitation and evangelization, they will make use of different mechanisms of resistance. This movement had many followers and was persecuted by the extirpators of idolatry who managed to control its expansion and ended in rebellion. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2023-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/2193810.15381/tesis.v16i22.21938Tesis (Lima); Vol. 16 No. 22 (2023): January - June; 161-171Tesis (Lima); Vol. 16 Núm. 22 (2023): Enero - Junio; 161-1712707-63341995-696710.15381/tesis.v16i22reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21938/20044Derechos de autor 2023 Luis Daniel Soto Núñezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/219382023-10-23T16:29:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy Power and resistance. A look at the Taki Onqoy movement |
title |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
spellingShingle |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy Soto Núñez, Luis Daniel poder resistencia dispositivos biopoder biopolítica power resistance devices biopower biopolitics |
title_short |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
title_full |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
title_fullStr |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
title_full_unstemmed |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
title_sort |
Poder y resistencia. Una mirada al movimiento del Taki Onqoy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Núñez, Luis Daniel Soto Núñez, Luis Daniel |
author |
Soto Núñez, Luis Daniel |
author_facet |
Soto Núñez, Luis Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
poder resistencia dispositivos biopoder biopolítica power resistance devices biopower biopolitics |
topic |
poder resistencia dispositivos biopoder biopolítica power resistance devices biopower biopolitics |
description |
El presente artículo hace un análisis del poder y la resistencia en el periodo genealógico que desarrolla el filósofo francés Michel Foucault. El análisis de ambos conceptos nos servirán para entender el movimiento mesiánico de resistencia Taki Onqoy. Este movimiento, que surge en los primeros años de la invasión española, es una respuesta de parte de los pueblos originarios de los Andes peruanos frente a la evangelización y explotación que se aplicaba sobre estas poblaciones; así, como reacción a las estrategias de explotación y evangelización, hicieron uso de diferentes mecanismos de resistencia. El movimiento tuvo muchos seguidores y fue perseguido por los extirpadores de idolatrías, que lograron controlar su expansión, proceso que terminó en la rebelión |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21938 10.15381/tesis.v16i22.21938 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21938 |
identifier_str_mv |
10.15381/tesis.v16i22.21938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/21938/20044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Luis Daniel Soto Núñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Luis Daniel Soto Núñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis (Lima); Vol. 16 No. 22 (2023): January - June; 161-171 Tesis (Lima); Vol. 16 Núm. 22 (2023): Enero - Junio; 161-171 2707-6334 1995-6967 10.15381/tesis.v16i22 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238325465907200 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).