FATTY ACID PROFILE OF SHEEP AND HORSE MEAT UNDER AN EXTENSIVE PRODUCTION SYSTEM

Descripción del Articulo

Se comparó el contenido de grasa y perfil de ácidos grasos de carne de ovino y caballo finalizados bajo pastoreo. Los ovinos (n=10) y caballos (n=10) fueron faenados bajo procedimientos estándares de Chile. Las canales fueron refrigeradas durante 24 horas a 4 ºC. Los análisis fueron realizados en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani-Linares, Lindon W., Gallo, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2573
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácidos grasos
carne
ovino
caballo
fatty acids
meat
sheep
horse
Descripción
Sumario:Se comparó el contenido de grasa y perfil de ácidos grasos de carne de ovino y caballo finalizados bajo pastoreo. Los ovinos (n=10) y caballos (n=10) fueron faenados bajo procedimientos estándares de Chile. Las canales fueron refrigeradas durante 24 horas a 4 ºC. Los análisis fueron realizados en el músculo Longissimus lumborum (LL). La carne de ovino presentó mayor contenido de grasa intramuscular y mayores niveles de ácidos grasos saturados, pero más bajos niveles de ácidos grasos poliinsaturados en comparación a la carne de caballo (p<0.05). En la relación ácidos grasos poliinsaturados/saturados y el contenido de ácido linoleico conjugado, la carne de ovino presentó valores inferiores a los encontrados para carne de caballo; sin embargo, la carne de ovino mostró la relación n-6/n-3 (2.60) dentro de los niveles recomendados y adecuados niveles de ácidos grasos deseables (67.76%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).