RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: COMUNICADO PÚBLICO ¡¡SI TODO ES BULLYING NADA ES BULLYING!!

Descripción del Articulo

Ante los últimos acontecimientos difundidos por los medios de comunicación, es preciso señalar lo siguiente: La intimidación entre iguales (bullying) no es el único problema existente en los centros educativos, por lo que es necesario no olvidar “las otras violencias” que se producen en sus interior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ampudia, Lupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4986
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bullying
Descripción
Sumario:Ante los últimos acontecimientos difundidos por los medios de comunicación, es preciso señalar lo siguiente: La intimidación entre iguales (bullying) no es el único problema existente en los centros educativos, por lo que es necesario no olvidar “las otras violencias” que se producen en sus interiores, cuyos protagonistas no solo son los alumnos. La violencia escolar no es ajena a las otras violencias que están presentes en la sociedad, entre ellas la violencia mediática que ha convertido a los noticieros en crónicas de muerte y sangre y el dolor en espectáculo. Las últimas noticias del suicidio de una niña y una adolescente han sido atribuidas a la presencia de bullying en los centros educativos, conclusiones precipitadas que no contribuyen a entender la problemática que indudablemente es parte de la penosa realidad de los centros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).