MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio en 240 pollos broiler de dos líneas de conformación, 50% de línea Ross 308 y 50% de la línea Cobb Vantress, mitad machos y mitad hembras de cada línea los que fueron alojados en un galpón experimental de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tucto R., Neil, Icochea D´A., Eliana, Falcón P., Néstor, Alba Ch., Monica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7245
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucosis Aviar
Transmisión horizontal
pollos.
id REVUNMSM_1cd48d14b35369c26aa1cf063e23c69f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/7245
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.Tucto R., NeilIcochea D´A., ElianaFalcón P., NéstorAlba Ch., MonicaLeucosis AviarTransmisión horizontalpollos.Se realizó un estudio en 240 pollos broiler de dos líneas de conformación, 50% de línea Ross 308 y 50% de la línea Cobb Vantress, mitad machos y mitad hembras de cada línea los que fueron alojados en un galpón experimental de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a una densidad de 8 aves/mt2• El objetivo de este estudio fue determinar la tasa de transmisión horizontal del virus Leucosis Aviar (VLA) en pollos de carne negativos al nacimiento, por convivencia con pollos positivos al virus al nacer. Se obtuvieron hisopados cloacales de la totalidad de aves en experimentación para detectar presencia de Virus de Leucosis Aviar (VLA) por prueba de ELISA p27 al primer día de edad. Siendo positivas 5 aves de la línea Ross 308 y 4 de la Línea Cobb Vantress. De acuerdo a los resultados de la prueba de ELISA se formaron 2 grupos experimentales de 120 aves cada uno, el grupo expuesto conformado por 9 aves positivas más aves negativas machos y hembras día de edad de las líneas Ross 308 y Cobb Vantress, y el grupo no expuesto estuvo conformado aves negativas de ambas líneas. Los animales fueron identificados individualmente mediante bandas alares. A los 21, 28 y 49 días de edad y de manera individual se tomaron muestras de hisopados cloacales para la identificación del antígeno VLA por la prueba de ELISA p27. Se halló mayor Prevalencia de la infección con VLA de: 60.18±9.03% a los 49 días de edad del grupo de aves expuestas, y una elevada Incidencia Acumulada de la infección con VLA de: 34.62±8.77% a los 21 días de edad del grupo de aves expuestas. Determinándose la tasa de transmisión horizontal a los 21 días de edad, de: 13.57%.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2001-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/724510.15381/rivep.v12i1.7245Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 79-84Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 No. 1 (2001); 79-841682-34191609-9117reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7245/12620Derechos de autor 2001 Neil Tucto R., Eliana Icochea D´A., Néstor Falcón P., Monica Alba Ch.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/72452020-03-10T16:08:19Z
dc.title.none.fl_str_mv MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
title MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
spellingShingle MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
Tucto R., Neil
Leucosis Aviar
Transmisión horizontal
pollos.
title_short MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
title_full MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
title_fullStr MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
title_full_unstemmed MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
title_sort MONITOREO DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) HASTA LOS 49 DÍAS DE EDAD EN POLLOS DE CARNE.
dc.creator.none.fl_str_mv Tucto R., Neil
Icochea D´A., Eliana
Falcón P., Néstor
Alba Ch., Monica
author Tucto R., Neil
author_facet Tucto R., Neil
Icochea D´A., Eliana
Falcón P., Néstor
Alba Ch., Monica
author_role author
author2 Icochea D´A., Eliana
Falcón P., Néstor
Alba Ch., Monica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leucosis Aviar
Transmisión horizontal
pollos.
topic Leucosis Aviar
Transmisión horizontal
pollos.
description Se realizó un estudio en 240 pollos broiler de dos líneas de conformación, 50% de línea Ross 308 y 50% de la línea Cobb Vantress, mitad machos y mitad hembras de cada línea los que fueron alojados en un galpón experimental de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a una densidad de 8 aves/mt2• El objetivo de este estudio fue determinar la tasa de transmisión horizontal del virus Leucosis Aviar (VLA) en pollos de carne negativos al nacimiento, por convivencia con pollos positivos al virus al nacer. Se obtuvieron hisopados cloacales de la totalidad de aves en experimentación para detectar presencia de Virus de Leucosis Aviar (VLA) por prueba de ELISA p27 al primer día de edad. Siendo positivas 5 aves de la línea Ross 308 y 4 de la Línea Cobb Vantress. De acuerdo a los resultados de la prueba de ELISA se formaron 2 grupos experimentales de 120 aves cada uno, el grupo expuesto conformado por 9 aves positivas más aves negativas machos y hembras día de edad de las líneas Ross 308 y Cobb Vantress, y el grupo no expuesto estuvo conformado aves negativas de ambas líneas. Los animales fueron identificados individualmente mediante bandas alares. A los 21, 28 y 49 días de edad y de manera individual se tomaron muestras de hisopados cloacales para la identificación del antígeno VLA por la prueba de ELISA p27. Se halló mayor Prevalencia de la infección con VLA de: 60.18±9.03% a los 49 días de edad del grupo de aves expuestas, y una elevada Incidencia Acumulada de la infección con VLA de: 34.62±8.77% a los 21 días de edad del grupo de aves expuestas. Determinándose la tasa de transmisión horizontal a los 21 días de edad, de: 13.57%.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7245
10.15381/rivep.v12i1.7245
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7245
identifier_str_mv 10.15381/rivep.v12i1.7245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7245/12620
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2001 Neil Tucto R., Eliana Icochea D´A., Néstor Falcón P., Monica Alba Ch.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2001 Neil Tucto R., Eliana Icochea D´A., Néstor Falcón P., Monica Alba Ch.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 1 (2001); 79-84
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 No. 1 (2001); 79-84
1682-3419
1609-9117
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238225054269440
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).