EFECTO DEL VIRUS DE LA LEUCOSISAVIAR SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN POLLOS DE CARNE.
Descripción del Articulo
El impacto del virus de la leucosis aviar (VLA) en la producción de pollos de engorde se evaluó utilizando 300 pollos de las líneas Ross 308 (75 machos, 75 hembras) y Cobb Vantres (75 machos, 75 hembras). Se tomaron hisopos cloacales de todas las aves de un día de edad y se testearon para VLA usand...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7113 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucosis aviar pollos parrilleros VLA-J ELISA. |
Sumario: | El impacto del virus de la leucosis aviar (VLA) en la producción de pollos de engorde se evaluó utilizando 300 pollos de las líneas Ross 308 (75 machos, 75 hembras) y Cobb Vantres (75 machos, 75 hembras). Se tomaron hisopos cloacales de todas las aves de un día de edad y se testearon para VLA usando ELISA. Un total de cinco aves de la línea Ross 308 y cuatro de la línea Cobb Vantress dio positivo y posteriormente difundido el virus. Según los resultados de la prueba de ELISA, se establecieron cuatro grupos experimentales de 60 aves cada uno. Un grupo contenía los machos y hembras de la línea Ross 308 positivos a VLA, otro el de los machos y hembras de la línea Cobb Vantress positivos a VLA, otro de los machos y hembras Ross 308 negativos a VLA y los últimos, los machos y las hembras de la línea Cobb Vantress negativos a VLA. Todas las aves fueron examinadas de nuevo para VLA por hisopo cloacal en los días 28 y 49, se evaluó su peso, pigmentación y uniformidad. Infección Horizontal VLA no cambió significativamente el peso, pigmentación o la uniformidad de las aves afectadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).