MYCOPLASMA HYOPNEUMONIAE EN CERDOS BENEFICIADOS. EN UN MATADERO DE LIMA METROPOLITANA.
Descripción del Articulo
Los cerdos de 7 granjas comerciales bien administradas se estudiaron con el fin de detectar la presencia de anticuerpos de Mycoplasma hyopneumoniae. Las muestras de sangre fueron recolectadas en masacre de 370 cerdos aparentemente normales, de 17 a 20 semanas de edad, sin vacunar y se usó una prueb...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7432 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/7432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía enzoótica porcina Micoplasma ELISA anticuerpo. |
Sumario: | Los cerdos de 7 granjas comerciales bien administradas se estudiaron con el fin de detectar la presencia de anticuerpos de Mycoplasma hyopneumoniae. Las muestras de sangre fueron recolectadas en masacre de 370 cerdos aparentemente normales, de 17 a 20 semanas de edad, sin vacunar y se usó una prueba de ELISA para detectar anticuerpos de Mycoplasma hyopneumoniae. Un total de 45 cerdos (12%), distribuidos en todas las 7 granjas, dio positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).