Asimilación, vulnerabilidad y subordinación cultural en torno a la realidad Mapuche en Chile
Descripción del Articulo
En un contexto de despojo contra el pueblo Mapuche, se aplican 7 entrevistas a profundidad desarrolladas durante los años 2020 y 2021 a mujeres y hombres provenientes de la etnia mapuche que, actualmente, vienen desempeñándose en labores académicas, organizacionales y políticas. El artículo busca de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/27152 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/27152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asimilación cultural despojo discriminación racismo Cultural assimilation dispossession discrimination racism |
Sumario: | En un contexto de despojo contra el pueblo Mapuche, se aplican 7 entrevistas a profundidad desarrolladas durante los años 2020 y 2021 a mujeres y hombres provenientes de la etnia mapuche que, actualmente, vienen desempeñándose en labores académicas, organizacionales y políticas. El artículo busca debatir la asimilación social, cultural y económica de la población mapuche en su proceso de “chilenización”. En este proceso se identifica la vulneración contra la identidad mapuche, la segregación racial y de clase hacia quienes deciden migrar y movilizarse socialmente, así como la lógica de una subordinación cultural que mella constantemente la libertad mapuche, de su lengua, de sus costumbres, de su cosmovisión y, en general, de su derecho a disentir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).