ELEVADA TASA DE INTERÉS RESTA COMPETITIVIDAD A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

Descripción del Articulo

El autor sostiene la hipótesis, que las Pymes desempeñan un papel importante en la lucha contra la recesión que se refleja con la caída de la demanda interna, que a su vez afecta el flujo de fondos interrumpiendo así, el ciclo regular del capital de trabajo, generando una disminución en las frecuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Pachas, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10479
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10479
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El autor sostiene la hipótesis, que las Pymes desempeñan un papel importante en la lucha contra la recesión que se refleja con la caída de la demanda interna, que a su vez afecta el flujo de fondos interrumpiendo así, el ciclo regular del capital de trabajo, generando una disminución en las frecuencias de las actividades comerciales, productivas y ruptura en la cadena de pagos. Por otro lado, no se les brinda el apoyo efectivo para su promoción y desarrollo; pues las tasa de interés de banco de consumo, ONGs y microfinancieras vienen empobreciendolas, por lo tanto, se hace necesario establecer, reitera el Mg. Pachas, nuevos sistemas de financiamiento para que accedan a tasas de interés más adecuadas y hacerlas eficientes y competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).