ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL
Descripción del Articulo
La trascendencia que la ciencia y la técnica tienen para la sociedad actual, la demanda para un número cada vez mayor de especialistas e investigadores, la conciencia de que nuestro futuro depende en gran parte de ellos, de su número y calidad. La nueva universidad ha de formar a un número cada vez...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5555 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_152dbd54598312d980a27a7986d96c5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5555 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTALHerrera García, BeatrizLa trascendencia que la ciencia y la técnica tienen para la sociedad actual, la demanda para un número cada vez mayor de especialistas e investigadores, la conciencia de que nuestro futuro depende en gran parte de ellos, de su número y calidad. La nueva universidad ha de formar a un número cada vez mayor de especialistas de las más diversas clases, que han de enfrentarse con un mundo en continua evolución y no vivir en los caminos trillados del profesionalismo de antaño. La universidad aparece como una de las fuerzas que coopera con este fin común y sus tareas se integran dentro de unos proyectos generales de investigación y enseñanza. No es posible ya analizar la universidad como ente aislado, sino en conexión con el conjunto del sistema de educación y de progreso de un país. Esa preocupación de los problemas nacionales propia de la universidad actual no debe hacer olvidar que hoy no es posible pensar en educar solo a escala nacional, la universidad no puede desconocer esta realidad. En consecuencia, las dos tareas fundamentales de la universidad siguen siendo hoy, la educación y el avance del saber, lo que cambia es la perspectiva en que se sitúan esas dos misiones. Ambas son ahora tareas nacionales, la universidad está ligada a esa misión y en ella ha de encuadrar sus actividades.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2002-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/555510.15381/quipu.v9i17.5555Quipukamayoc; Vol. 9 Núm. 17 (2002); 7-13Quipukamayoc; Vol. 9 No. 17 (2002); 7-131609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5555/4817Derechos de autor 2002 Beatriz Herrera Garcíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/55552020-05-27T20:35:35Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| title |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| spellingShingle |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL Herrera García, Beatriz |
| title_short |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| title_full |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| title_fullStr |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| title_full_unstemmed |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| title_sort |
ADMINISTRACION UNIVERSITARIA Y GESTIÓN PRESUPUESTAL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera García, Beatriz |
| author |
Herrera García, Beatriz |
| author_facet |
Herrera García, Beatriz |
| author_role |
author |
| description |
La trascendencia que la ciencia y la técnica tienen para la sociedad actual, la demanda para un número cada vez mayor de especialistas e investigadores, la conciencia de que nuestro futuro depende en gran parte de ellos, de su número y calidad. La nueva universidad ha de formar a un número cada vez mayor de especialistas de las más diversas clases, que han de enfrentarse con un mundo en continua evolución y no vivir en los caminos trillados del profesionalismo de antaño. La universidad aparece como una de las fuerzas que coopera con este fin común y sus tareas se integran dentro de unos proyectos generales de investigación y enseñanza. No es posible ya analizar la universidad como ente aislado, sino en conexión con el conjunto del sistema de educación y de progreso de un país. Esa preocupación de los problemas nacionales propia de la universidad actual no debe hacer olvidar que hoy no es posible pensar en educar solo a escala nacional, la universidad no puede desconocer esta realidad. En consecuencia, las dos tareas fundamentales de la universidad siguen siendo hoy, la educación y el avance del saber, lo que cambia es la perspectiva en que se sitúan esas dos misiones. Ambas son ahora tareas nacionales, la universidad está ligada a esa misión y en ella ha de encuadrar sus actividades. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002-06-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5555 10.15381/quipu.v9i17.5555 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5555 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v9i17.5555 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5555/4817 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2002 Beatriz Herrera García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2002 Beatriz Herrera García https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 9 Núm. 17 (2002); 7-13 Quipukamayoc; Vol. 9 No. 17 (2002); 7-13 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238275130064897 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).