Tostación de concentrados mediante el horno Nichols Herres Hoff

Descripción del Articulo

En el horno de tostación de tipo laboratorio: Nichols Herres Hoff, 18” I.D., que dispone la EAP de Ing. Metalúrgica, se puede hacer investigación de tostación con concentrados sulfurados. En el horno de tostación tipo solera de 10 kg de capacidad se ha experimentado la tostación de un concentrado su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio, Eusebio, Rosario, Samuel, Figueroa, Aquiles, Gonzales, Oswaldo, Vega, Víctor, Caballero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11714
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tostación
lecho fijo
tostación de sulfuros.
Descripción
Sumario:En el horno de tostación de tipo laboratorio: Nichols Herres Hoff, 18” I.D., que dispone la EAP de Ing. Metalúrgica, se puede hacer investigación de tostación con concentrados sulfurados. En el horno de tostación tipo solera de 10 kg de capacidad se ha experimentado la tostación de un concentrado sulfurado de zinc. Para el proceso de tostación se han seleccionado dos variables: la temperatura y el aire dosificado en dos niveles para producir el producto de calcina de zinc. En el presente trabajo se ha aplicado el diseño factorial: 22, regresión lineal y cálculos de fórmulas de Excel, lo cual da como resultado: y = -128.025 + 0.309x1 + 0.075x2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).