The sugar cane alcohol´s income during the nascent Republic of Colombia, 1819-1828: debates around the tobacconist and liberalization
Descripción del Articulo
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de las naciones hispanoamericanas y, dentro del marco de la historia social y la historia económica, el objetivo de este artículo se centra en analizar la renta del aguardiente en Colombia durante la segunda fase republicana en el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18043 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/18043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sugar cane alcohol economy fiscal policy Colombia Republic XIX century aguardiente economía política fiscal República siglo XIX |
Sumario: | Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de las naciones hispanoamericanas y, dentro del marco de la historia social y la historia económica, el objetivo de este artículo se centra en analizar la renta del aguardiente en Colombia durante la segunda fase republicana en el periodo comprendido entre 1819 y 1828, observando en detalle los avances y las vicisitudes, así como también los cambios y permanencias en el manejo de este ramo de la economía que osciló entre el monopolio estatal y la liberalización durante esta fase en que se estaban cimentando las bases de una nueva nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).