Obliterans progressive thrombosis of the pulmonary artery
Descripción del Articulo
Un estudio anatomo-patológico de los pulmones de un niño de 9 años, que murió después de estar enfermo por tres meses de una enfermedad pulmonar diagnosticada como "tos ferina". El autor encontró trombosis del tronco principal de la arteria pulmonar, que también había invadido una gran par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1942 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9715 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Un estudio anatomo-patológico de los pulmones de un niño de 9 años, que murió después de estar enfermo por tres meses de una enfermedad pulmonar diagnosticada como "tos ferina". El autor encontró trombosis del tronco principal de la arteria pulmonar, que también había invadido una gran parte de la rama izquierda, y penetrado en las ramificaciones más pequeñas de la rama derecha. Capilares sanguíneos muy distendidos y los vasos linfáticos son visibles en la parte más adherente del trombo. (Inicio de permeabilización). En el pulmón derecho, el autor encontró un infarto triangular, la base de lo cual ocupó las partes media e inferior del pulmón. En el corazón, se descubrió un notable de la hipertrofia del ventrículo derecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).