Investigación en la Facultad de Medicina de San Fernando: Importancia de la participación científica médico estudiantil
Descripción del Articulo
        Sr. Editor:En el número 1 del presente año de su revista, el Dr. Mendoza-Arana, a través de su artículo referido a la investigación en educación médica en la Facultad de Medicina San Fernando, menciona indicadores de productividad científica de la Facultad de Medicina sobre el tema de educación médi...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1040 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1040 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Sr. Editor:En el número 1 del presente año de su revista, el Dr. Mendoza-Arana, a través de su artículo referido a la investigación en educación médica en la Facultad de Medicina San Fernando, menciona indicadores de productividad científica de la Facultad de Medicina sobre el tema de educación médica durante los años 2005-2010. Para ello toma como referentes de información los libros de resúmenes de los congresos de la ASPEFAM, Jornadas Científicas Sanfernandinas, además de dos revistas científicas: Anales de la Facultad de Medicina y la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (1), obteniendo en total 120 unidades bibliográficas identificadas, de las cuales un porcentaje de importancia conforma la producción médico estudiantil. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).