Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue mantener estable el nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio. Se emplearon dos modelos matemáticos que permitieron estudiar la estabilidad, el modelo no lineal representado por una ecuación diferencial y el modelo lineal po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/117 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo matemático sistema dinámico demanda estabilidad software |
| id |
REVUNJ_dd6330c71b4e3b34d7de83d11dfbc6bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/117 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos Arce Fernández, NilthonModelo matemáticosistema dinámicodemandaestabilidadsoftwareEl objetivo de la investigación fue mantener estable el nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio. Se emplearon dos modelos matemáticos que permitieron estudiar la estabilidad, el modelo no lineal representado por una ecuación diferencial y el modelo lineal por una función de transferencia. Se utilizó el software Matlab/Simulink mediante un método numérico de Runge-Kutta para modelar y simular el proceso. Con las condiciones iniciales del 90 % en la apertura de la válvula de entrada y del 50 % en la apertura de la válvula de salida, la solución de ambos modelos alcanzó un nivel estacionario de h=1,8m. Debido a la demanda del servicio, la válvula de entrada se reajustó en +5 %, alcanzando la solución del sistema un nivel estacionario de h=2,005 m para el modelo no lineal y h=1,999 m para el modelo lineal. Finalmente, la válvula de salida se reajustó en +3 %, alcanzando la solución del sistema un nivel estacionario de h=1.785 m para el modelo no lineal y h=1.784m para el modelo lineal. Los modelos matemáticos empleados, permitieron estimar en menor tiempo con resultados esperados el nivel del agua, logrando así identificar la estabilidad del sistema.Universidad Nacional de Jaén2023-09-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/11710.37787/grasxf19Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 4 (2020): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 4 (2020): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/rx9v9z16reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/117/117Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1172024-06-28T01:57:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| title |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| spellingShingle |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos Arce Fernández, Nilthon Modelo matemático sistema dinámico demanda estabilidad software |
| title_short |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| title_full |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| title_fullStr |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| title_full_unstemmed |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| title_sort |
Estabilidad del nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio mediante modelos matemáticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce Fernández, Nilthon |
| author |
Arce Fernández, Nilthon |
| author_facet |
Arce Fernández, Nilthon |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo matemático sistema dinámico demanda estabilidad software |
| topic |
Modelo matemático sistema dinámico demanda estabilidad software |
| description |
El objetivo de la investigación fue mantener estable el nivel del agua en un tanque con variaciones generadas por la demanda del servicio. Se emplearon dos modelos matemáticos que permitieron estudiar la estabilidad, el modelo no lineal representado por una ecuación diferencial y el modelo lineal por una función de transferencia. Se utilizó el software Matlab/Simulink mediante un método numérico de Runge-Kutta para modelar y simular el proceso. Con las condiciones iniciales del 90 % en la apertura de la válvula de entrada y del 50 % en la apertura de la válvula de salida, la solución de ambos modelos alcanzó un nivel estacionario de h=1,8m. Debido a la demanda del servicio, la válvula de entrada se reajustó en +5 %, alcanzando la solución del sistema un nivel estacionario de h=2,005 m para el modelo no lineal y h=1,999 m para el modelo lineal. Finalmente, la válvula de salida se reajustó en +3 %, alcanzando la solución del sistema un nivel estacionario de h=1.785 m para el modelo no lineal y h=1.784m para el modelo lineal. Los modelos matemáticos empleados, permitieron estimar en menor tiempo con resultados esperados el nivel del agua, logrando así identificar la estabilidad del sistema. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/117 10.37787/grasxf19 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/117 |
| identifier_str_mv |
10.37787/grasxf19 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/117/117 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 4 (2020): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 4 (2020): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/rx9v9z16 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607484070920192 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).