Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023
Descripción del Articulo
En la investigación, se estableció como objetivo general determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento sobre fiebre tifoidea y las medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023; siendo la investigación básica, con enfoque cuantitativo, de alcance correlaciona...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/441 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiebre tifoidea conocimiento medidas preventivas atención primaria atención secundaria |
id |
REVUNJ_abca231bc43f5c97456b5719ceb57803 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/441 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023Silva Galvez, KeiliVargas Diaz, Greici MireliCarbajal García, Luis OmarFiebre tifoideaconocimientomedidas preventivasatención primariaatención secundariaEn la investigación, se estableció como objetivo general determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento sobre fiebre tifoidea y las medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023; siendo la investigación básica, con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental transversal; dirigida a una muestra de 147 habitantes a quienes se les aplicó un cuestionario para medir las variables. Como resultado se obtuvo que el nivel de conocimientos de la fiebre tifoidea se encuentra en nivel medio con 72.10%, el nivel de medidas preventivas tiene nivel medio con 76.20%, relación significativa entre los conocimientos sobre fiebre tifoidea y las dimensiones de medias preventivas en: atención primaria r=0,669, atención secundaria r=0,587 y atención terciaria r=0,534 con valor de significancia para todos los casos de p = 0,000 < 0,01 (1%); así como relación entre las variables de r=0,756, con valor p = 0,000 < 0,01. Concluyendo que existe relación entre las variables por lo que se requiere mayor atención de parte de las autoridades del sector salud para sensibilizar a la población y mejorar la atención de esta enfermedad. Universidad Nacional de Jaén2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/epub+zipaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/44110.37787/gd9t9q54Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 138 - 148Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 138 - 1482522-32402306-980510.37787/0xj4cn43reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/510http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/511http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/512http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/513http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/514Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/4412025-01-15T18:17:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
title |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
spellingShingle |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 Silva Galvez, Keili Fiebre tifoidea conocimiento medidas preventivas atención primaria atención secundaria |
title_short |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
title_full |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
title_fullStr |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
title_sort |
Relación entre el nivel de conocimientos sobre fiebre tifoidea y medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Galvez, Keili Vargas Diaz, Greici Mireli Carbajal García, Luis Omar |
author |
Silva Galvez, Keili |
author_facet |
Silva Galvez, Keili Vargas Diaz, Greici Mireli Carbajal García, Luis Omar |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Diaz, Greici Mireli Carbajal García, Luis Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiebre tifoidea conocimiento medidas preventivas atención primaria atención secundaria |
topic |
Fiebre tifoidea conocimiento medidas preventivas atención primaria atención secundaria |
description |
En la investigación, se estableció como objetivo general determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento sobre fiebre tifoidea y las medidas preventivas en los pobladores del distrito de Chontalí, 2023; siendo la investigación básica, con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental transversal; dirigida a una muestra de 147 habitantes a quienes se les aplicó un cuestionario para medir las variables. Como resultado se obtuvo que el nivel de conocimientos de la fiebre tifoidea se encuentra en nivel medio con 72.10%, el nivel de medidas preventivas tiene nivel medio con 76.20%, relación significativa entre los conocimientos sobre fiebre tifoidea y las dimensiones de medias preventivas en: atención primaria r=0,669, atención secundaria r=0,587 y atención terciaria r=0,534 con valor de significancia para todos los casos de p = 0,000 < 0,01 (1%); así como relación entre las variables de r=0,756, con valor p = 0,000 < 0,01. Concluyendo que existe relación entre las variables por lo que se requiere mayor atención de parte de las autoridades del sector salud para sensibilizar a la población y mejorar la atención de esta enfermedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441 10.37787/gd9t9q54 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441 |
identifier_str_mv |
10.37787/gd9t9q54 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/510 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/511 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/512 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/513 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/441/514 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml application/epub+zip audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 12 No. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 138 - 148 Revista Científica Pakamuros; Vol. 12 Núm. 3 (2024): Revista Científica Pakamuros; 138 - 148 2522-3240 2306-9805 10.37787/0xj4cn43 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843436608259358720 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).