Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudió la influencia de la relación suelo/concentración de electrolitos extractantes (CaCl2 0.01 y 0.02 M y KCl 0.1 y 1M), en la medición del pH en suelos ácidos. Se analizaron 180 muestras de suelos, extraídas a 30 cm de profundidad, provenientes del distrito de Iberia en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Soto, Jorge Antonio, Incio F., Fernando A., Valdez C., José V.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/75
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH
iones hidrógeno
KCl (cloruro de potasio)
CaCl2 (Cloruro de calcio)
id REVUNJ_7d789429b537f1e6f30ecdbdb90863e9
oai_identifier_str oai:unj:article/75
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidosDelgado Soto, Jorge Antonio Incio F., Fernando A. Valdez C., José V.pHiones hidrógenoKCl (cloruro de potasio)CaCl2 (Cloruro de calcio)El presente trabajo estudió la influencia de la relación suelo/concentración de electrolitos extractantes (CaCl2 0.01 y 0.02 M y KCl 0.1 y 1M), en la medición del pH en suelos ácidos. Se analizaron 180 muestras de suelos, extraídas a 30 cm de profundidad, provenientes del distrito de Iberia en la provincia de Puerto Maldonado región Madre de Dios. Las mediciones se realizaron en la suspensión. El valor de R=0.8880 obtenido del análisis de Pearson y el resultado de la varianza estableciendo el valor de Ficher tabulado (28.8974) mayor que el calculado (4.6005E-10) demostraron, que existe correlación múltiple. Concluyendo que, la dilución del suelo, tiene efecto directo sobre el pH, a mayor dilución mayor incremento del pH, la medición de pH de suelos fuertemente ácidos empleando KCl produce valores más confiables que cuando son medidos en agua y el incremento de la concentración de las sales no tuvo efecto considerable sobre la medición del pH.Universidad Nacional de Jaén2023-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/7510.37787/ksq9jx59Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 2 (2019): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/kn9we842reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/75/75Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/752023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
title Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
spellingShingle Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
Delgado Soto, Jorge Antonio
pH
iones hidrógeno
KCl (cloruro de potasio)
CaCl2 (Cloruro de calcio)
title_short Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
title_full Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
title_fullStr Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
title_full_unstemmed Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
title_sort Influencia de la dilución y concentración de los electrolitos en la medición del pH en suelos ácidos
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Soto, Jorge Antonio
Incio F., Fernando A.
Valdez C., José V.
author Delgado Soto, Jorge Antonio
author_facet Delgado Soto, Jorge Antonio
Incio F., Fernando A.
Valdez C., José V.
author_role author
author2 Incio F., Fernando A.
Valdez C., José V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv pH
iones hidrógeno
KCl (cloruro de potasio)
CaCl2 (Cloruro de calcio)
topic pH
iones hidrógeno
KCl (cloruro de potasio)
CaCl2 (Cloruro de calcio)
description El presente trabajo estudió la influencia de la relación suelo/concentración de electrolitos extractantes (CaCl2 0.01 y 0.02 M y KCl 0.1 y 1M), en la medición del pH en suelos ácidos. Se analizaron 180 muestras de suelos, extraídas a 30 cm de profundidad, provenientes del distrito de Iberia en la provincia de Puerto Maldonado región Madre de Dios. Las mediciones se realizaron en la suspensión. El valor de R=0.8880 obtenido del análisis de Pearson y el resultado de la varianza estableciendo el valor de Ficher tabulado (28.8974) mayor que el calculado (4.6005E-10) demostraron, que existe correlación múltiple. Concluyendo que, la dilución del suelo, tiene efecto directo sobre el pH, a mayor dilución mayor incremento del pH, la medición de pH de suelos fuertemente ácidos empleando KCl produce valores más confiables que cuando son medidos en agua y el incremento de la concentración de las sales no tuvo efecto considerable sobre la medición del pH.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/75
10.37787/ksq9jx59
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/75
identifier_str_mv 10.37787/ksq9jx59
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/75/75
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 7 No. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/kn9we842
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844070774875357184
score 13.395781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).