Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019

Descripción del Articulo

La Feragro es la feria más importante del nororiente peruano, que impulsa la producción agropecuaria, ganadera, agroindustrial y artesanías de la región Amazonas, es por ello que el objetivo fue analizar el impacto socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019. La investigación es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Vega, Edinson, Rojas Vin, Sonia, Huilca Torres, Jordin, Agip Pilco, Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/182
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feragro
impacto socioeconómico
productores
consumidores
id REVUNJ_7ce9e2c144cf6dc9dfb69ad0e6dcbc6e
oai_identifier_str oai:unj:article/182
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019Cueva Vega, EdinsonRojas Vin, SoniaHuilca Torres, JordinAgip Pilco, AngelaFeragroimpacto socioeconómicoproductoresconsumidoresLa Feragro es la feria más importante del nororiente peruano, que impulsa la producción agropecuaria, ganadera, agroindustrial y artesanías de la región Amazonas, es por ello que el objetivo fue analizar el impacto socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019. La investigación es de tipo descriptivo-explicativo, usando el método analítico y el diseño no experimental, haciendo uso de la encuesta, mediante el instrumento del cuestionario en una muestra por conveniencia entre los productores y consumidores que asistieron al Feragro 2019; la encuesta se estructuró una para los productores y otra para los consumidores el cual contenía preguntas relacionadas al estudio social y económico. Se obtuvo como resultado que la Feragro tiene un impacto significativo en los productores, debido a que el 49% considera que la feria es buena por los diversos productos que ofrece y contribuye de manera significativa en el nivel socioeconómico ya que mejora sus niveles de venta, logran ser reconocidos y pueden acceder a fondos con facilidad. Se concluye que los productores han incrementado sus ventas en un 53% y los consumidores consideran una actividad muy buena con un 49%.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/18210.37787/89cq4887Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 2 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 2 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/b0r6nq52reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/182/193Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1822023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
title Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
spellingShingle Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
Cueva Vega, Edinson
Feragro
impacto socioeconómico
productores
consumidores
title_short Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
title_full Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
title_fullStr Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
title_full_unstemmed Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
title_sort Estudio Socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Cueva Vega, Edinson
Rojas Vin, Sonia
Huilca Torres, Jordin
Agip Pilco, Angela
author Cueva Vega, Edinson
author_facet Cueva Vega, Edinson
Rojas Vin, Sonia
Huilca Torres, Jordin
Agip Pilco, Angela
author_role author
author2 Rojas Vin, Sonia
Huilca Torres, Jordin
Agip Pilco, Angela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Feragro
impacto socioeconómico
productores
consumidores
topic Feragro
impacto socioeconómico
productores
consumidores
description La Feragro es la feria más importante del nororiente peruano, que impulsa la producción agropecuaria, ganadera, agroindustrial y artesanías de la región Amazonas, es por ello que el objetivo fue analizar el impacto socioeconómico de la Feragro en la región Amazonas, Perú, 2019. La investigación es de tipo descriptivo-explicativo, usando el método analítico y el diseño no experimental, haciendo uso de la encuesta, mediante el instrumento del cuestionario en una muestra por conveniencia entre los productores y consumidores que asistieron al Feragro 2019; la encuesta se estructuró una para los productores y otra para los consumidores el cual contenía preguntas relacionadas al estudio social y económico. Se obtuvo como resultado que la Feragro tiene un impacto significativo en los productores, debido a que el 49% considera que la feria es buena por los diversos productos que ofrece y contribuye de manera significativa en el nivel socioeconómico ya que mejora sus niveles de venta, logran ser reconocidos y pueden acceder a fondos con facilidad. Se concluye que los productores han incrementado sus ventas en un 53% y los consumidores consideran una actividad muy buena con un 49%.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/182
10.37787/89cq4887
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/182
identifier_str_mv 10.37787/89cq4887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/182/193
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 2 (2022): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 2 (2022): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/b0r6nq52
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607484313141248
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).