Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar de qué manera los autos de libertad procesal que imponen medidas restrictivas vulneran los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua, periodo 2018-2019. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Portocarrero, Dailí
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/211
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autos de libertad procesal
principios de motivación
provisionalidad
temporalidad y razonabilidad
id REVUNJ_3fe780a19bdec7ec3a38fe5bbae00dde
oai_identifier_str oai:unj:article/211
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidadRodríguez Portocarrero, DailíAutos de libertad procesalprincipios de motivaciónprovisionalidadtemporalidad y razonabilidadEl objetivo de la investigación fue demostrar de qué manera los autos de libertad procesal que imponen medidas restrictivas vulneran los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua, periodo 2018-2019. La investigación es básica, descriptiva – explicativa, con una muestra de 20 resoluciones que restringen la libertad personal y de la opinión de 20 profesiones (Jueces, fiscales y abogados penalistas). Los resultados muestran que solo el 30% cumple con el principio de motivación, el 30 % con el principio de provisionalidad, el 30% con el principio de temporalidad y el 75% de razonabilidad; por lo tanto, no se ha cumplido con las exigencias internacionales sobre la motivación de las resoluciones judiciales que dictan medidas restrictivas al derecho a libertad en los procesos penales; toda vez que, al ser considerado una medida de menor gravedad que la prisión preventiva, el juzgador tiende a restarle importancia, reduciendo su análisis al orden normativo del artículo 273° del Código Procesal Penal, sin justificar las razones y finalidad de la medida.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/21110.37787/6yvy5659Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/dwmee244reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/211/225Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2112023-09-25T01:52:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
title Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
spellingShingle Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
Rodríguez Portocarrero, Dailí
Autos de libertad procesal
principios de motivación
provisionalidad
temporalidad y razonabilidad
title_short Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
title_full Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
title_fullStr Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
title_full_unstemmed Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
title_sort Los autos de libertad procesal y los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Portocarrero, Dailí
author Rodríguez Portocarrero, Dailí
author_facet Rodríguez Portocarrero, Dailí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autos de libertad procesal
principios de motivación
provisionalidad
temporalidad y razonabilidad
topic Autos de libertad procesal
principios de motivación
provisionalidad
temporalidad y razonabilidad
description El objetivo de la investigación fue demostrar de qué manera los autos de libertad procesal que imponen medidas restrictivas vulneran los principios de debida motivación, provisionalidad, temporalidad y razonabilidad en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Bagua, periodo 2018-2019. La investigación es básica, descriptiva – explicativa, con una muestra de 20 resoluciones que restringen la libertad personal y de la opinión de 20 profesiones (Jueces, fiscales y abogados penalistas). Los resultados muestran que solo el 30% cumple con el principio de motivación, el 30 % con el principio de provisionalidad, el 30% con el principio de temporalidad y el 75% de razonabilidad; por lo tanto, no se ha cumplido con las exigencias internacionales sobre la motivación de las resoluciones judiciales que dictan medidas restrictivas al derecho a libertad en los procesos penales; toda vez que, al ser considerado una medida de menor gravedad que la prisión preventiva, el juzgador tiende a restarle importancia, reduciendo su análisis al orden normativo del artículo 273° del Código Procesal Penal, sin justificar las razones y finalidad de la medida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/211
10.37787/6yvy5659
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/211
identifier_str_mv 10.37787/6yvy5659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/211/225
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 11 No. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 11 Núm. 1 (2023): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/dwmee244
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844070777690783744
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).