Fortalecimiento de la política pública de reforma del sistema de justicia en función a la provisionalidad de magistrados

Descripción del Articulo

La investigación buscó desarrollar el Fortalecimiento de la Política Pública de Reforma del Sistema de Justicia en Función a la Provisionalidad de Magistrados, teniendo en cuenta que desde larga data se viene gestado en la doctrina especializada voces que orientan y promueven la forma del sistema ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Maldonado, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma
Sistema de justicia
Provisionalidad de magistrados
Titularidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó desarrollar el Fortalecimiento de la Política Pública de Reforma del Sistema de Justicia en Función a la Provisionalidad de Magistrados, teniendo en cuenta que desde larga data se viene gestado en la doctrina especializada voces que orientan y promueven la forma del sistema judicial debido a la presencia de numerosos problemas que se presentan en instituciones importantes, como el Poder Judicial y Ministerio Público. También se pudo utilizar una metodología de tipo básico, con un diseño no experimental bajo un enfoque cualitativo, aplicando como instrumento la guía de entrevista, obteniendo como resultado que estos problemas sin lugar a duda es la corrupción de funcionarios; sin embargo, a pesar de la importancia de dicho problema, lo que en realidad ha llamado bastante la atención es la provisionalidad de los jueces y fiscales, por cuanto muchos consideran que este es el núcleo de la existencia de plurales actos de corrupción. En ese sentido, se constituye en importante analizar si es necesario que se produzca en nuestro sistema de justicia una reforma integral a efectos de garantizar presuntamente los derechos que se aduce que se vulneran con la vigencia del sistema actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).