Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulos...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/127 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | radón SSNTDs LR 115 modo descubierto contaminación ambiental |
id |
REVUNJ_36bf441cdf4bf279dd5cd0d0ae90b90c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/127 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115González Esqueche, María AsunciónPereyra, PatriziaLópez Herrera, María ElenaPalacios Fernández, Daniel FranciscoGuevara Pillaca, César JhefersonCastañeda Akamine, Javier AlejandroradónSSNTDsLR 115modo descubiertocontaminación ambientalEl objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulosa LR 115 tipo II. El número de detectores se determinó por distrito considerando la densidad poblacional y tratando de cubrir tanto la zona urbana como rural. Los detectores fueron expuestos en modo descubierto, en el interior de las viviendas durante 90 días; el procedimiento de grabado y la lectura de los detectores se realizaron en el Laboratorio de Huellas Nucleares de la PUCP. Los resultados muestran que el 15 % del total de viviendas muestreadas sobrepasaron el límite máximo permisible por la normativa nacional establecida por el IPEN, encontrándose concentraciones altas de Radón en los distritos de Lambayeque, Túcume y Chóchope.Universidad Nacional de Jaén2023-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/12710.37787/h52xv106Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 1 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 1 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/z6y50v32reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127/132http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127/133Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1272023-09-25T01:52:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
title |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
spellingShingle |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 González Esqueche, María Asunción radón SSNTDs LR 115 modo descubierto contaminación ambiental |
title_short |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
title_full |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
title_fullStr |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
title_full_unstemmed |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
title_sort |
Medición de radón-222 en interiores de las viviendas de la Provincia de Lambayeque, Perú utilizando detectores LR 115 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Esqueche, María Asunción Pereyra, Patrizia López Herrera, María Elena Palacios Fernández, Daniel Francisco Guevara Pillaca, César Jheferson Castañeda Akamine, Javier Alejandro |
author |
González Esqueche, María Asunción |
author_facet |
González Esqueche, María Asunción Pereyra, Patrizia López Herrera, María Elena Palacios Fernández, Daniel Francisco Guevara Pillaca, César Jheferson Castañeda Akamine, Javier Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Patrizia López Herrera, María Elena Palacios Fernández, Daniel Francisco Guevara Pillaca, César Jheferson Castañeda Akamine, Javier Alejandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
radón SSNTDs LR 115 modo descubierto contaminación ambiental |
topic |
radón SSNTDs LR 115 modo descubierto contaminación ambiental |
description |
El objetivo de la presente investigación fue medir las concentraciones de radón en las viviendas de los distritos de la Provincia de Lambayeque mediante detectores LR-115 Tipo II en modo descubierto. Se utilizó detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs), películas de nitrato de celulosa LR 115 tipo II. El número de detectores se determinó por distrito considerando la densidad poblacional y tratando de cubrir tanto la zona urbana como rural. Los detectores fueron expuestos en modo descubierto, en el interior de las viviendas durante 90 días; el procedimiento de grabado y la lectura de los detectores se realizaron en el Laboratorio de Huellas Nucleares de la PUCP. Los resultados muestran que el 15 % del total de viviendas muestreadas sobrepasaron el límite máximo permisible por la normativa nacional establecida por el IPEN, encontrándose concentraciones altas de Radón en los distritos de Lambayeque, Túcume y Chóchope. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127 10.37787/h52xv106 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127 |
identifier_str_mv |
10.37787/h52xv106 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127/132 http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/127/133 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 1 (2021): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 1 (2021): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/z6y50v32 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704955840069632 |
score |
13.29383 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).