Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum
Descripción del Articulo
El frijol es una leguminosa muy importante por ser un complemento nutricional indispensable en la dieta alimenticia. La pudrición de raíces causada por Rhizoctonia solani puede causar pérdidas de un 50% en el rendimientos de este cultivo. El propósito de esta investigación fue evaluar el porcentaje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/61 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/61 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frijol Rhizoctonia solani Trichoderma harzianum |
| id |
REVUNJ_352ade6a50098f9197c193ce51776ea4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unj:article/61 |
| network_acronym_str |
REVUNJ |
| network_name_str |
Pakamuros |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianumMoreno Bringas, Doris AlinaFrijolRhizoctonia solaniTrichoderma harzianumEl frijol es una leguminosa muy importante por ser un complemento nutricional indispensable en la dieta alimenticia. La pudrición de raíces causada por Rhizoctonia solani puede causar pérdidas de un 50% en el rendimientos de este cultivo. El propósito de esta investigación fue evaluar el porcentaje de germinación de semillas de frijol en suelo inoculado con diferentes concentraciones de R. solani tratadas con una composición de Trichoderma harzianum. Se sembró las semillas en tierra previamente inoculada con rodajas de 9cm de diámetro de R. solani y pasadas ocho horas, se aplicó suspensiones de T. harzianum. Los tratamientos que consistían en: una rodaja R. solani + 0,0108 g.ml-1 T. harzianum, una rodaja R. solani + 0,0324 g.ml-1 T. harzianum y una rodaja R. solani + 0,0756 g.ml-1 T. harzianum incitaron mayor porcentaje de germinación; mientras que los tratamientos con cinco rodajas R. solani + 0,0324 g.ml-1 T. harzianum, cinco rodajas R. solani + 0,0108 g.ml-1 T. harzianum y tres rodajas R. solani + 0,0108 g.ml T. harzianum mostraron los más bajos porcentajes. Los tratamientos en los que T. harzianum tiene una concentración similar o superior a R. solani dieron mejores resultados en porcentajes de germinación.Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/6110.37787/n8p0d311Pakamuros Scientific Journal; Vol. 6 No. 1 (2018): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zt55gd29reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/61/61Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/612023-09-25T01:52:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| title |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| spellingShingle |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum Moreno Bringas, Doris Alina Frijol Rhizoctonia solani Trichoderma harzianum |
| title_short |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| title_full |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| title_fullStr |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| title_full_unstemmed |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| title_sort |
Porcentaje de Germinación de Semillas de Frijol, Phaseolus vulgaris Inoculadas con Rhizoctonia solani y Tratadas con Trichoderma harzianum |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Bringas, Doris Alina |
| author |
Moreno Bringas, Doris Alina |
| author_facet |
Moreno Bringas, Doris Alina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Frijol Rhizoctonia solani Trichoderma harzianum |
| topic |
Frijol Rhizoctonia solani Trichoderma harzianum |
| description |
El frijol es una leguminosa muy importante por ser un complemento nutricional indispensable en la dieta alimenticia. La pudrición de raíces causada por Rhizoctonia solani puede causar pérdidas de un 50% en el rendimientos de este cultivo. El propósito de esta investigación fue evaluar el porcentaje de germinación de semillas de frijol en suelo inoculado con diferentes concentraciones de R. solani tratadas con una composición de Trichoderma harzianum. Se sembró las semillas en tierra previamente inoculada con rodajas de 9cm de diámetro de R. solani y pasadas ocho horas, se aplicó suspensiones de T. harzianum. Los tratamientos que consistían en: una rodaja R. solani + 0,0108 g.ml-1 T. harzianum, una rodaja R. solani + 0,0324 g.ml-1 T. harzianum y una rodaja R. solani + 0,0756 g.ml-1 T. harzianum incitaron mayor porcentaje de germinación; mientras que los tratamientos con cinco rodajas R. solani + 0,0324 g.ml-1 T. harzianum, cinco rodajas R. solani + 0,0108 g.ml-1 T. harzianum y tres rodajas R. solani + 0,0108 g.ml T. harzianum mostraron los más bajos porcentajes. Los tratamientos en los que T. harzianum tiene una concentración similar o superior a R. solani dieron mejores resultados en porcentajes de germinación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/61 10.37787/n8p0d311 |
| url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/61 |
| identifier_str_mv |
10.37787/n8p0d311 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/61/61 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 6 No. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 6 Núm. 1 (2018): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/zt55gd29 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
| instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
| instacron_str |
UNJ |
| institution |
UNJ |
| reponame_str |
Pakamuros |
| collection |
Pakamuros |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607483482669056 |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).