Diversidad de familias de lepidópteros en el Caserío San Miguel de las Naranjas, Jaén, Cajamarca - Perú

Descripción del Articulo

Mediante esta investigación se da a conocer el primer inventario de familias de Lepidòpteros del caserío San Miguel de las Naranjas, distrito de Jaén, Región Cajamarca, Perú. En junio y julio del 2013, se realizó la captura de Lepidòpteros en el caserío San Miguel de las Naranajas, teniendo como alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Corro, José Luis, Santoyo Burgos, Carmen Irene
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/16
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/16
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidópteros
San Miguel de las Naranjas
Nymphalidae
Pieridae, Danaidae
Descripción
Sumario:Mediante esta investigación se da a conocer el primer inventario de familias de Lepidòpteros del caserío San Miguel de las Naranjas, distrito de Jaén, Región Cajamarca, Perú. En junio y julio del 2013, se realizó la captura de Lepidòpteros en el caserío San Miguel de las Naranajas, teniendo como altitud 1240 msnm y como referencia las coordenadas 0737968 17 M y 9365453UTM, la captura se realizó durante 4 días con 6 horas de trabajo diario. Se colectó un total, 80 ejemplares, identificándose 9 familias: Danaidae, Nymphalidae, Morphoidae, Sphingidae, Papilionidae, Heliconidae, Hesperidae, Pieridae y Lycaenidae; siendo la familia Nymphalidae la más abundante y la familia Lycaenidae la que tuvo menos especímenes capturados. Se presenta lista de familias de Lepidòpteros con algunos comentarios. La presencia de diversidad de familia de Lepidòpteros indican que el caserìo San Miguel de las Naranjas presenta una buena calidad ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).