Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón
Descripción del Articulo
Estimar los valores de los activos ambientales mediante métodos tradicionales demanda de actividades en campo y tiempo considerable. En tal escenario, el Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) ofrece una alternativa metodológica rápida y costo mínimo. En este estudio se realizó una ponderación rápida de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/206 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Estacionalmente Secos del Marañón Valor Económico Total Área de Conservación Regional Proceso Analítico Jerárquico |
id |
REVUNJ_10e1a5dbf074e3cec6fde73ba7cbbe62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/206 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del MarañónArellanos Carrión, Erick StevinsonnBaldera Ocampo, MaricelaGuiop Oyarce, Elmer JoséBosques Estacionalmente Secos del MarañónValor Económico TotalÁrea de Conservación RegionalProceso Analítico JerárquicoEstimar los valores de los activos ambientales mediante métodos tradicionales demanda de actividades en campo y tiempo considerable. En tal escenario, el Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) ofrece una alternativa metodológica rápida y costo mínimo. En este estudio se realizó una ponderación rápida de los componentes del Valor Económico Total (VET) del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón aplicando el PAJ. Las encuestas de comparaciones del método se aplicaron a un pequeño panel de expertos sobre el área de conservación. La descomposición del VET en su primera categoría indica que el Valor de No Uso tiene un peso de importancia de 87.73% y el Valor de Uso 12.27%. En la segunda categoría, los pesos de importancia son: Valor de Uso Directo (2.28%), Valor de Uso Indirecto (8.72%), Valor de Opción (1.26%), Valor de Legado (12.71%) y Valor de Existencia (75.02%). Este documento resalta las bondades del PAJ como método rápido para evaluar el VET. Para una mejor representación en futuros estudios se recomienda ampliar el panel de expertos, asimismo, se recomienda ampliar el estudio del VET en otras ecorregiones del Perú.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/20610.37787/4k7f4y67Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/zbev5h11reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/206/218Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/2062024-06-28T02:47:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
title |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
spellingShingle |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón Arellanos Carrión, Erick Stevinsonn Bosques Estacionalmente Secos del Marañón Valor Económico Total Área de Conservación Regional Proceso Analítico Jerárquico |
title_short |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
title_full |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
title_fullStr |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
title_full_unstemmed |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
title_sort |
Evaluación Rápida del Valor Económico Total del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellanos Carrión, Erick Stevinsonn Baldera Ocampo, Maricela Guiop Oyarce, Elmer José |
author |
Arellanos Carrión, Erick Stevinsonn |
author_facet |
Arellanos Carrión, Erick Stevinsonn Baldera Ocampo, Maricela Guiop Oyarce, Elmer José |
author_role |
author |
author2 |
Baldera Ocampo, Maricela Guiop Oyarce, Elmer José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Estacionalmente Secos del Marañón Valor Económico Total Área de Conservación Regional Proceso Analítico Jerárquico |
topic |
Bosques Estacionalmente Secos del Marañón Valor Económico Total Área de Conservación Regional Proceso Analítico Jerárquico |
description |
Estimar los valores de los activos ambientales mediante métodos tradicionales demanda de actividades en campo y tiempo considerable. En tal escenario, el Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) ofrece una alternativa metodológica rápida y costo mínimo. En este estudio se realizó una ponderación rápida de los componentes del Valor Económico Total (VET) del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón aplicando el PAJ. Las encuestas de comparaciones del método se aplicaron a un pequeño panel de expertos sobre el área de conservación. La descomposición del VET en su primera categoría indica que el Valor de No Uso tiene un peso de importancia de 87.73% y el Valor de Uso 12.27%. En la segunda categoría, los pesos de importancia son: Valor de Uso Directo (2.28%), Valor de Uso Indirecto (8.72%), Valor de Opción (1.26%), Valor de Legado (12.71%) y Valor de Existencia (75.02%). Este documento resalta las bondades del PAJ como método rápido para evaluar el VET. Para una mejor representación en futuros estudios se recomienda ampliar el panel de expertos, asimismo, se recomienda ampliar el estudio del VET en otras ecorregiones del Perú. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/206 10.37787/4k7f4y67 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/206 |
identifier_str_mv |
10.37787/4k7f4y67 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/206/218 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 10 No. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 10 Núm. 4 (2022): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/zbev5h11 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843436605988143104 |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).