Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Guiop Oyarce, Elmer José', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe de tesis titulado “Diseño de un sistema de costeo basado en actividades para el Hotel La Xalca de la ciudad de Chachapoyas, 2016. Que tras haber identificado la problemática que actualmente se ha generado en los prestadores de servicios turísticos de la ciudad de Chachapoyas, tras el incremento progresivo de la demanda turística se percibe ahora una gran competencia especialmente en el sector hotelero. Sabemos que la gestión de una empresa merece ser controlada a detalle para ser sustentable en el tiempo, es por ellos que nos propusimos como interrogante: ¿El diseño de un sistema de costeo basado en actividades, es una necesidad para el Hotel La Xalca?; ante esta problemática pudimos tener como una respuesta hipotética la de es una necesidad para el hotel diseñar un sistema de costeo basado en actividades. Para poder cumplir con los objetivos planteados pa...
2
tesis de grado
Un ecosistema es un complejo dinámico, en el que interactúan las comunidades de plantas, animales y microorganismo y el entorno sin vida; por lo tanto, a los beneficios que obtienen las personas se les denomina servicios ecosistémicos. El objetivo principal de este estudio fue determinar el valor económico de los atributos de la biodiversidad, representados estos por los servicios ecosistémicos que proporcionan los ecosistemas protegidos en el Área de Conservación Privada La Pampa del Burro. Los atributos de la biodiversidad a valorar fueron: provisión de orquídeas, regulación hídrica, recreación y ecoturismo y recursos genéticos; asimismo, se consideró un quinto atributo, tarifa de acceso. Tras la elaboración de la encuesta y el diseño de las tarjetas de elección, siguiendo la metodología Experimentos de Elección -EE, se aplicó el instrumento de recolección de datos...
3
artículo
Los atributos de la biodiversidad proveen beneficios al ser humano. Sin embargo, su falta de gestión y las necesidades humanas amenazan la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas mundiales, complicando el rol inherente de las áreas naturales protegidas. En ese sentido, el objetivo de la investigación fue caracterizar y priorizar a los atributos presentes en el ecosistema protegido del Área de Conservación Privada La Pampa del Burro. Para lo cual, se desarrolló una investigación aplicada de enfoque cualitativo de tipo descriptivo simple. La ejecución de la técnica análisis documental permitió caracterizar y, con base en cuatro criterios, facilitó la elección de cuatro atributos: Recursos genéticos, Regulación Hídrica, Recreación y ecoturismo y Provisión de orquídeas. De acuerdo a la relación entre la biodiversidad y la sociedad, se puede establecer criteri...
4
artículo
Estimar los valores de los activos ambientales mediante métodos tradicionales demanda de actividades en campo y tiempo considerable. En tal escenario, el Proceso Analítico Jerárquico (PAJ) ofrece una alternativa metodológica rápida y costo mínimo. En este estudio se realizó una ponderación rápida de los componentes del Valor Económico Total (VET) del Área de Conservación Regional Bosques Estacionalmente Secos del Marañón aplicando el PAJ. Las encuestas de comparaciones del método se aplicaron a un pequeño panel de expertos sobre el área de conservación. La descomposición del VET en su primera categoría indica que el Valor de No Uso tiene un peso de importancia de 87.73% y el Valor de Uso 12.27%. En la segunda categoría, los pesos de importancia son: Valor de Uso Directo (2.28%), Valor de Uso Indirecto (8.72%), Valor de Opción (1.26%), Valor de Legado (12.71%) y Valo...