Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima

Descripción del Articulo

La investigación se basa en las estrategias de marketing que deben emplear las mujeres Shipibo-Konibo en la venta de vestimentas con esencia Shipiba mediante las redes sociales: Facebook, Youtube, wordpress, Instagram, posicionándolas en el mercado online, en tiempos de la Covid-19. El estudio descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vergara Causo, Esther Justina, Condori Palomino, Arnaldo Jorge, Dueñas Linares, Fredy Rolando, Valdivia Nascimento, Hilda Manuela, Barco Solari, Esteban Augusto, Lazo Herrera, Thony Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/144
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
ventas online
simbiosis cultural
id REVUNJ_0f0c9e9f856fe31ce1ba2e147a173fb4
oai_identifier_str oai:unj:article/144
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, LimaVergara Causo, Esther JustinaCondori Palomino, Arnaldo JorgeDueñas Linares, Fredy RolandoValdivia Nascimento, Hilda ManuelaBarco Solari, Esteban AugustoLazo Herrera, Thony AbelMarketingventas onlinesimbiosis culturalLa investigación se basa en las estrategias de marketing que deben emplear las mujeres Shipibo-Konibo en la venta de vestimentas con esencia Shipiba mediante las redes sociales: Facebook, Youtube, wordpress, Instagram, posicionándolas en el mercado online, en tiempos de la Covid-19. El estudio describe los impactos socioeconómicos que ha tenido la comunidad Shipiba en la implementación de estrategias de marketing para vender vestimentas oriundas de una cultura amazónica. El estudio utiliza una metodología cualitativa de diseño fenomenológico. La comunidad Shipibo-Konibo ha logrado entrar en la nueva concepción del Free Shipibo Style, una nueva tendencia de la moda actual, que ha logrado fusionarse con rasgos urbanos sin perder la esencia Shipiba. Se concluye que para ampliar el mercado es necesario la implementación de estrategias de potencialización de competencias basadas en aptitudes naturales de los miembros de las familias como unidad básica del empoderamiento.Universidad Nacional de Jaén2023-09-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/14410.37787/qcf88p58Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/t81jae29reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/144/153Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/1442023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
title Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
spellingShingle Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
Vergara Causo, Esther Justina
Marketing
ventas online
simbiosis cultural
title_short Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
title_full Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
title_fullStr Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
title_full_unstemmed Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
title_sort Empoderamiento de mujeres y ventas online de vestimentas con esencia Shipibas un nuevo concepto del Free Shipibo Style, el caso de la Comunidad Shipibo-Konibo, Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara Causo, Esther Justina
Condori Palomino, Arnaldo Jorge
Dueñas Linares, Fredy Rolando
Valdivia Nascimento, Hilda Manuela
Barco Solari, Esteban Augusto
Lazo Herrera, Thony Abel
author Vergara Causo, Esther Justina
author_facet Vergara Causo, Esther Justina
Condori Palomino, Arnaldo Jorge
Dueñas Linares, Fredy Rolando
Valdivia Nascimento, Hilda Manuela
Barco Solari, Esteban Augusto
Lazo Herrera, Thony Abel
author_role author
author2 Condori Palomino, Arnaldo Jorge
Dueñas Linares, Fredy Rolando
Valdivia Nascimento, Hilda Manuela
Barco Solari, Esteban Augusto
Lazo Herrera, Thony Abel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Marketing
ventas online
simbiosis cultural
topic Marketing
ventas online
simbiosis cultural
description La investigación se basa en las estrategias de marketing que deben emplear las mujeres Shipibo-Konibo en la venta de vestimentas con esencia Shipiba mediante las redes sociales: Facebook, Youtube, wordpress, Instagram, posicionándolas en el mercado online, en tiempos de la Covid-19. El estudio describe los impactos socioeconómicos que ha tenido la comunidad Shipiba en la implementación de estrategias de marketing para vender vestimentas oriundas de una cultura amazónica. El estudio utiliza una metodología cualitativa de diseño fenomenológico. La comunidad Shipibo-Konibo ha logrado entrar en la nueva concepción del Free Shipibo Style, una nueva tendencia de la moda actual, que ha logrado fusionarse con rasgos urbanos sin perder la esencia Shipiba. Se concluye que para ampliar el mercado es necesario la implementación de estrategias de potencialización de competencias basadas en aptitudes naturales de los miembros de las familias como unidad básica del empoderamiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/144
10.37787/qcf88p58
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/144
identifier_str_mv 10.37787/qcf88p58
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/144/153
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 9 No. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 9 Núm. 3 (2021): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/t81jae29
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607484195700736
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).