CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA

Descripción del Articulo

El Planeamiento Urbano se materializa a través de la elaboración de Planes de Acondicionamiento Territorial, Planes de Desarrollo Urbano y Rural, Planes de Desarrollo de Asentamientos Humanos, etc. Estos deben ser el resultado de un análisis y diagnóstico situacional de los elementos físicos, social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Torres, Carlos, Neira Arenas, Yón, Ferrel Zeballos, Nilton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/184
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes inmuebles
Planificación urbana
Levantamientos topográficos
Tacna (Prov.)
id REVUNJBG_f6cbe341d40ae8028175cf1a6c253dac
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/184
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNALinares Torres, CarlosNeira Arenas, YónFerrel Zeballos, NiltonBienes inmueblesPlanificación urbanaLevantamientos topográficosTacna (Prov.)El Planeamiento Urbano se materializa a través de la elaboración de Planes de Acondicionamiento Territorial, Planes de Desarrollo Urbano y Rural, Planes de Desarrollo de Asentamientos Humanos, etc. Estos deben ser el resultado de un análisis y diagnóstico situacional de los elementos físicos, sociales, económicos, legales, culturales y humanos que conforman un determinado territorio. Sin este conocimiento previo se corre el riesgo de modificaciones antes de los horizontes previstos o sencillamente su inaplicabilidad. A partir del análisis de la situación del Catastro en la ciudad de Tacna y de los alcances y limitaciones de los Catastros elaborados por las instituciones vinculadas al tema, se procede a analizar específicamente el estado situacional en la Municipalidad Provincial de Tacna, determinar las situaciones negativas del servicio catastral y en qué términos las diferentes Áreas de la Municipalidad e instituciones vinculadas utilizan la información catastral. A partir del análisis de la información recabada se procederá a la elaboración de las conclusiones, las cuales servirán para proponer una alternativa de solución al problema planteado.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/18410.33326/26176033.2005.9.184Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-126Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-126Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-1262617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/184/177Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1842022-08-02T18:52:27Z
dc.title.none.fl_str_mv CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
title CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
spellingShingle CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
Linares Torres, Carlos
Bienes inmuebles
Planificación urbana
Levantamientos topográficos
Tacna (Prov.)
title_short CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
title_full CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
title_fullStr CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
title_full_unstemmed CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
title_sort CATASTRO DIGITAL INTEGRADO: UN INSTRUMENTO DE DESARROLLO PARA LA CIUDAD DE TACNA
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Torres, Carlos
Neira Arenas, Yón
Ferrel Zeballos, Nilton
author Linares Torres, Carlos
author_facet Linares Torres, Carlos
Neira Arenas, Yón
Ferrel Zeballos, Nilton
author_role author
author2 Neira Arenas, Yón
Ferrel Zeballos, Nilton
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienes inmuebles
Planificación urbana
Levantamientos topográficos
Tacna (Prov.)
topic Bienes inmuebles
Planificación urbana
Levantamientos topográficos
Tacna (Prov.)
description El Planeamiento Urbano se materializa a través de la elaboración de Planes de Acondicionamiento Territorial, Planes de Desarrollo Urbano y Rural, Planes de Desarrollo de Asentamientos Humanos, etc. Estos deben ser el resultado de un análisis y diagnóstico situacional de los elementos físicos, sociales, económicos, legales, culturales y humanos que conforman un determinado territorio. Sin este conocimiento previo se corre el riesgo de modificaciones antes de los horizontes previstos o sencillamente su inaplicabilidad. A partir del análisis de la situación del Catastro en la ciudad de Tacna y de los alcances y limitaciones de los Catastros elaborados por las instituciones vinculadas al tema, se procede a analizar específicamente el estado situacional en la Municipalidad Provincial de Tacna, determinar las situaciones negativas del servicio catastral y en qué términos las diferentes Áreas de la Municipalidad e instituciones vinculadas utilizan la información catastral. A partir del análisis de la información recabada se procederá a la elaboración de las conclusiones, las cuales servirán para proponer una alternativa de solución al problema planteado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/184
10.33326/26176033.2005.9.184
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/184
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2005.9.184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/184/177
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-126
Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-126
Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 121-126
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2005.9
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064055750066176
score 12.837577
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).