FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bárcena Cohaila, Olga, Lanchipa Picoaga, Javier, Ramirez Atencio, Claudio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/474
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_f57753947809562d49d35dec4e549fdd
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/474
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010Bárcena Cohaila, OlgaLanchipa Picoaga, JavierRamirez Atencio, ClaudioIntroducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se comparó 101 adolescentes con parto pretermino atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006 a 2010, con 303 adolescentes de parto a término, seleccionadas al azar 3 controles por caso. Se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP2000). Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescentes fue 21,5%, siendo la frecuencia de parto pretermino en adolescentes del 4,2%. La mayoría de gestantes adolescentes fueron convivientes, con grado de instrucción secundaria, sin hábitos nocivos, sin antecedentes patológicos, primigestas, nulíparas, con menos de 7 controles prenatales y con anemia. Los factores que se asociaron significativamente a parto pretermino en adolescentes fueron: controles prenatales <7, anemia materna, pre eclampsia, amenaza de aborto y ruptura prematura de membranas. Conclusión: Los factores de riesgo de parto pretermino en adolescentes fueron deficientes control prenatal y patología maternas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/47410.33326/26176068.2012.2.474Revista Médica Basadrina; Vol. 6 No. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 4-7Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 4-72617-60682077-001410.33326/26176068.2012.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474/468Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/4742019-07-04T14:52:03Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
title FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
spellingShingle FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
Bárcena Cohaila, Olga
title_short FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
title_full FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
title_fullStr FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
title_sort FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Bárcena Cohaila, Olga
Lanchipa Picoaga, Javier
Ramirez Atencio, Claudio
author Bárcena Cohaila, Olga
author_facet Bárcena Cohaila, Olga
Lanchipa Picoaga, Javier
Ramirez Atencio, Claudio
author_role author
author2 Lanchipa Picoaga, Javier
Ramirez Atencio, Claudio
author2_role author
author
description Introducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se comparó 101 adolescentes con parto pretermino atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006 a 2010, con 303 adolescentes de parto a término, seleccionadas al azar 3 controles por caso. Se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP2000). Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescentes fue 21,5%, siendo la frecuencia de parto pretermino en adolescentes del 4,2%. La mayoría de gestantes adolescentes fueron convivientes, con grado de instrucción secundaria, sin hábitos nocivos, sin antecedentes patológicos, primigestas, nulíparas, con menos de 7 controles prenatales y con anemia. Los factores que se asociaron significativamente a parto pretermino en adolescentes fueron: controles prenatales <7, anemia materna, pre eclampsia, amenaza de aborto y ruptura prematura de membranas. Conclusión: Los factores de riesgo de parto pretermino en adolescentes fueron deficientes control prenatal y patología maternas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474
10.33326/26176068.2012.2.474
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2012.2.474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474/468
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 6 No. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 4-7
Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 4-7
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2012.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064061949247488
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).