FACTORES DE RIESGO PARA PARTO PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA 2006-2010

Descripción del Articulo

Introducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olga Bárcena Cohaila, Javier Lanchipa Picoaga, Claudio Ramirez Atencio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/474
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: El embarazo en adolescentes es un fenómeno bio-psico-social de gran importancia, que frecuentemente se le asocia parto pretermino. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a parto pretermino en adolescentes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles. Se comparó 101 adolescentes con parto pretermino atendidas en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2006 a 2010, con 303 adolescentes de parto a término, seleccionadas al azar 3 controles por caso. Se utilizó OR con intervalos de confianza al 95%. La información se obtuvo de la base de datos del Sistema Informático Perinatal (SIP2000). Resultados: La frecuencia de embarazo en adolescentes fue 21,5%, siendo la frecuencia de parto pretermino en adolescentes del 4,2%. La mayoría de gestantes adolescentes fueron convivientes, con grado de instrucción secundaria, sin hábitos nocivos, sin antecedentes patológicos, primigestas, nulíparas, con menos de 7 controles prenatales y con anemia. Los factores que se asociaron significativamente a parto pretermino en adolescentes fueron: controles prenatales <7, anemia materna, pre eclampsia, amenaza de aborto y ruptura prematura de membranas. Conclusión: Los factores de riesgo de parto pretermino en adolescentes fueron deficientes control prenatal y patología maternas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).