CEMENTOBLASTOMA BENIGNO
Descripción del Articulo
Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 14, que refiere haber presentado dolor moderado en zona molar derecha hace aproximadamente 2 años, motivo por el cual le realizaron tratamiento de conducto a la pieza 4.6, el dolor cedió por unos meses después de los cuales regresa de m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/721 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNJBG_f20ecb78833f0f5c5fcd1b92e975e130 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/721 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNOIglesias Lino, Ana JuliaManrique Maldonado, Julio MiguelSe presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 14, que refiere haber presentado dolor moderado en zona molar derecha hace aproximadamente 2 años, motivo por el cual le realizaron tratamiento de conducto a la pieza 4.6, el dolor cedió por unos meses después de los cuales regresa de manera leve acompañado por una tumoración pequeña en la zona vestibular, la cual fue aumentando de tamaño progresivamente. En el momento de del estudio por imágenes presenta una tumoración marcada, acompañado por dolor intenso. Se observa la lesión en la radiografía panorámica previa y se complemente el estudio con una radiografía oclusal para observar la expansión de tablas óseas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/72110.33326/26176068.2010.1.721Revista Médica Basadrina; Vol. 4 No. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 49-50Revista Médica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 49-502617-60682077-001410.33326/26176068.2010.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/721/735Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7212019-06-18T20:30:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| title |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| spellingShingle |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO Iglesias Lino, Ana Julia |
| title_short |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| title_full |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| title_fullStr |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| title_full_unstemmed |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| title_sort |
CEMENTOBLASTOMA BENIGNO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias Lino, Ana Julia Manrique Maldonado, Julio Miguel |
| author |
Iglesias Lino, Ana Julia |
| author_facet |
Iglesias Lino, Ana Julia Manrique Maldonado, Julio Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Manrique Maldonado, Julio Miguel |
| author2_role |
author |
| description |
Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino de 14, que refiere haber presentado dolor moderado en zona molar derecha hace aproximadamente 2 años, motivo por el cual le realizaron tratamiento de conducto a la pieza 4.6, el dolor cedió por unos meses después de los cuales regresa de manera leve acompañado por una tumoración pequeña en la zona vestibular, la cual fue aumentando de tamaño progresivamente. En el momento de del estudio por imágenes presenta una tumoración marcada, acompañado por dolor intenso. Se observa la lesión en la radiografía panorámica previa y se complemente el estudio con una radiografía oclusal para observar la expansión de tablas óseas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/721 10.33326/26176068.2010.1.721 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/721 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2010.1.721 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/721/735 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 4 No. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 49-50 Revista Médica Basadrina; Vol. 4 Núm. 1 (2010): Revista Médica Basadrina; 49-50 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2010.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064064203685888 |
| score |
12.839858 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).