ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)

Descripción del Articulo

Se elaboró vino de ciruela (Spondias purpurea L.) sometiendo a fermentación el jugo del fruto con la levadura Saccharomyceas cereviceae variedad Ellipsoideus tipo champagne. Las ciruelas seleccionadas, lavadas, pulpeadas, refinadas y centrifugadas, proporcionaron un mosto con 15,70 Brix; 168,6 g glu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Torres, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/47
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNJBG_eb512faa1759daa7ca29d64dc1e7b15c
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/47
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)Tasayco Torres, CarlosSe elaboró vino de ciruela (Spondias purpurea L.) sometiendo a fermentación el jugo del fruto con la levadura Saccharomyceas cereviceae variedad Ellipsoideus tipo champagne. Las ciruelas seleccionadas, lavadas, pulpeadas, refinadas y centrifugadas, proporcionaron un mosto con 15,70 Brix; 168,6 g glucosa/l y pH 3,0; siendo necesario su corrección a 273,21g glucosa/l y a pH 3,5; 4,0 y 4,5. Posteriormente pasteurizado el mosto a 85 °C por 3 minutos e inoculado con 5% del cultivo de la levadura, se dejó fermentar a 20°C – 22°C. Después de 11 días de fermentación, el mosto de pH 3,5 proporcionó un vino con rendimiento alcohólico de 11, 10°GL a 20°C/20°C, menor acidez volátil (0,23 g ácido acético/l) y mejores características organolépticas (sabor, aroma y bouquet, color y transparencia). La adición de 200, 300 y 400 mg de fosfato de amonio/l de mosto, no varió este rendimiento. Clarificado el vino con clara de huevo (2/Hl) y una mezcla de tanino – gelatina (1x10 g/Hl), dio un producto final concordante con las normas técnicas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/4710.33326/26176033.1995.2.47Science and Development; No. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-66Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-66Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-662617-60332304-889110.33326/26176033.1995.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47/38Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/472022-08-02T18:52:19Z
dc.title.none.fl_str_mv ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
title ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
spellingShingle ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
Tasayco Torres, Carlos
title_short ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
title_full ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
title_fullStr ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
title_full_unstemmed ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
title_sort ELABORACION DE VINO DE CIRUELA (Spondias purpurea L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Tasayco Torres, Carlos
author Tasayco Torres, Carlos
author_facet Tasayco Torres, Carlos
author_role author
description Se elaboró vino de ciruela (Spondias purpurea L.) sometiendo a fermentación el jugo del fruto con la levadura Saccharomyceas cereviceae variedad Ellipsoideus tipo champagne. Las ciruelas seleccionadas, lavadas, pulpeadas, refinadas y centrifugadas, proporcionaron un mosto con 15,70 Brix; 168,6 g glucosa/l y pH 3,0; siendo necesario su corrección a 273,21g glucosa/l y a pH 3,5; 4,0 y 4,5. Posteriormente pasteurizado el mosto a 85 °C por 3 minutos e inoculado con 5% del cultivo de la levadura, se dejó fermentar a 20°C – 22°C. Después de 11 días de fermentación, el mosto de pH 3,5 proporcionó un vino con rendimiento alcohólico de 11, 10°GL a 20°C/20°C, menor acidez volátil (0,23 g ácido acético/l) y mejores características organolépticas (sabor, aroma y bouquet, color y transparencia). La adición de 200, 300 y 400 mg de fosfato de amonio/l de mosto, no varió este rendimiento. Clarificado el vino con clara de huevo (2/Hl) y una mezcla de tanino – gelatina (1x10 g/Hl), dio un producto final concordante con las normas técnicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47
10.33326/26176033.1995.2.47
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47
identifier_str_mv 10.33326/26176033.1995.2.47
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/47/38
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-66
Ciencia & Desarrollo; Núm. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-66
Ciência e Desenvolvimento; n. 2 (1995): Ciencia & Desarrollo; 61-66
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.1995.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258966449061888
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).