TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación sobre técnicas de propagación y mejoramiento del cultivo de tumbo (Passiflora mollisima, L.) en Tarata nos conllevó a identificar dos (02) ecotipos de tumbo que preliminarmente hemos concordado en denominarlos ecotipo Agrio y ecotipo Dulce, respetando la tradición de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/187 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitomejoramiento Propagación de plantas Tumbo Pasiflora tripartita var. mollisima Tarata (Prov.) Tacna (Dpto.) |
id |
REVUNJBG_eb35c0cde7290f01fbe7e14bcd347542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/187 |
network_acronym_str |
REVUNJBG |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository_id_str |
|
spelling |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATAFernández Cutire, OscarAle Flores, OswaldoFitomejoramientoPropagación de plantasTumboPasiflora tripartita var. mollisimaTarata (Prov.)Tacna (Dpto.)El trabajo de investigación sobre técnicas de propagación y mejoramiento del cultivo de tumbo (Passiflora mollisima, L.) en Tarata nos conllevó a identificar dos (02) ecotipos de tumbo que preliminarmente hemos concordado en denominarlos ecotipo Agrio y ecotipo Dulce, respetando la tradición de los agricultores. Se diferencia el Agrio por tener mayor tamaño longitudinal del fruto, mayor número de semillas y mayor acidez. Se ha podido establecer que el porcentaje de germinación para el ecotipo Agrio es de 85 %; los plantones logrados presentan un alto grado de homocigosis, lo que facilita la propagación sexual de esta especie. Se ha establecido que el material vegetal propagado se adapta al sistema de conducción en espaldera, comportándose como lianas tipo trepadoras con ayuda de los órganos modificados conocidos como zarcillos.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/18710.33326/26176033.2005.9.187Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-138Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-138Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-1382617-60332304-889110.33326/26176033.2005.9reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/187/180Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1872022-08-02T18:52:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
title |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
spellingShingle |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA Fernández Cutire, Oscar Fitomejoramiento Propagación de plantas Tumbo Pasiflora tripartita var. mollisima Tarata (Prov.) Tacna (Dpto.) |
title_short |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
title_full |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
title_fullStr |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
title_full_unstemmed |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
title_sort |
TÉCNICAS DE PROPAGACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL TUMBO (Passiflora Mollisima, L) EN TARATA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Cutire, Oscar Ale Flores, Oswaldo |
author |
Fernández Cutire, Oscar |
author_facet |
Fernández Cutire, Oscar Ale Flores, Oswaldo |
author_role |
author |
author2 |
Ale Flores, Oswaldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fitomejoramiento Propagación de plantas Tumbo Pasiflora tripartita var. mollisima Tarata (Prov.) Tacna (Dpto.) |
topic |
Fitomejoramiento Propagación de plantas Tumbo Pasiflora tripartita var. mollisima Tarata (Prov.) Tacna (Dpto.) |
description |
El trabajo de investigación sobre técnicas de propagación y mejoramiento del cultivo de tumbo (Passiflora mollisima, L.) en Tarata nos conllevó a identificar dos (02) ecotipos de tumbo que preliminarmente hemos concordado en denominarlos ecotipo Agrio y ecotipo Dulce, respetando la tradición de los agricultores. Se diferencia el Agrio por tener mayor tamaño longitudinal del fruto, mayor número de semillas y mayor acidez. Se ha podido establecer que el porcentaje de germinación para el ecotipo Agrio es de 85 %; los plantones logrados presentan un alto grado de homocigosis, lo que facilita la propagación sexual de esta especie. Se ha establecido que el material vegetal propagado se adapta al sistema de conducción en espaldera, comportándose como lianas tipo trepadoras con ayuda de los órganos modificados conocidos como zarcillos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/187 10.33326/26176033.2005.9.187 |
url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/187 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2005.9.187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/187/180 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-138 Ciencia & Desarrollo; Núm. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-138 Ciência e Desenvolvimento; n. 9 (2005): Ciencia & Desarrollo; 135-138 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2005.9 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258969259245568 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).