Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias

Descripción del Articulo

Objetivo: Abordar la importancia de la lactancia materna y la alimentación complementaria mediante el método BLW/BLISS/Tradicional para prevenir la anemia infantil a través del proceso de atención de enfermería en el primer nivel de atención. Caso clínico: La familia está compuesta por tres miembros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cesinardo Córdova, Domingo Carlos, Candiotti Espinoza, Yulieth Tamara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1699
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso de enfermería
enfermería en salud comunitaria
lactancia materna
id REVUNJBG_e2b90811dd5ac9e0439f67a0a973af32
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1699
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitariasCesinardo Córdova, Domingo CarlosCandiotti Espinoza, Yulieth Tamaraproceso de enfermeríaenfermería en salud comunitarialactancia maternaObjetivo: Abordar la importancia de la lactancia materna y la alimentación complementaria mediante el método BLW/BLISS/Tradicional para prevenir la anemia infantil a través del proceso de atención de enfermería en el primer nivel de atención. Caso clínico: La familia está compuesta por tres miembros: un padre de 24 años, una madre de 23 años y un hijo menor de edad lactante. Métodos: La información se recolectó utilizando como técnicas la observación, una entrevista a la madre y el examen físico. El instrumento fue el formato de valoración por los once patrones funcionales de M. Gordon, mediante visitas domiciliarias; ejecutado de diciembre de 2022 a febrero de 2023. Se solicitaron la autorización y el consentimiento a los padres del lactante menor. Se brindó el cuidado enfermero aplicando las etapas del proceso de enfermería, utilizando las taxonomías y los diagnósticos enfermeros, así como la clasificación de resultados y la clasificación de intervenciones. Resultados: Los diagnósticos de enfermería priorizados fueron lactancia materna ineficaz; desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades; disposición para mejorar la lactancia materna, y respuesta ineficaz de succión y deglución del lactante. Conclusión: Los cuatro diagnósticos enfermeros priorizados se lograron en su totalidad con los resultados esperados en un 100 %. Lo que se evidencia que la atención de enfermería brindada al paciente fue favorable, por lo que se encontró una mejoría en su estado de salud.Fondo Editorial UNJBG 2023-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/169910.33326/27905543.2023.2.1699Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 124-140Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 124-1402790-554310.33326/27905543.2023.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1699/2041Derechos de autor 2023 DOMINGO CARLOS CESINARDO CÓRDOVA, YULIETH TAMARAhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/16992024-02-23T15:09:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
title Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
spellingShingle Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
Cesinardo Córdova, Domingo Carlos
proceso de enfermería
enfermería en salud comunitaria
lactancia materna
title_short Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
title_full Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
title_fullStr Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
title_full_unstemmed Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
title_sort Proceso enfermero en lactancia materna y método Baby Led Weaning. Un reto para las enfermeras comunitarias
dc.creator.none.fl_str_mv Cesinardo Córdova, Domingo Carlos
Candiotti Espinoza, Yulieth Tamara
author Cesinardo Córdova, Domingo Carlos
author_facet Cesinardo Córdova, Domingo Carlos
Candiotti Espinoza, Yulieth Tamara
author_role author
author2 Candiotti Espinoza, Yulieth Tamara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv proceso de enfermería
enfermería en salud comunitaria
lactancia materna
topic proceso de enfermería
enfermería en salud comunitaria
lactancia materna
description Objetivo: Abordar la importancia de la lactancia materna y la alimentación complementaria mediante el método BLW/BLISS/Tradicional para prevenir la anemia infantil a través del proceso de atención de enfermería en el primer nivel de atención. Caso clínico: La familia está compuesta por tres miembros: un padre de 24 años, una madre de 23 años y un hijo menor de edad lactante. Métodos: La información se recolectó utilizando como técnicas la observación, una entrevista a la madre y el examen físico. El instrumento fue el formato de valoración por los once patrones funcionales de M. Gordon, mediante visitas domiciliarias; ejecutado de diciembre de 2022 a febrero de 2023. Se solicitaron la autorización y el consentimiento a los padres del lactante menor. Se brindó el cuidado enfermero aplicando las etapas del proceso de enfermería, utilizando las taxonomías y los diagnósticos enfermeros, así como la clasificación de resultados y la clasificación de intervenciones. Resultados: Los diagnósticos de enfermería priorizados fueron lactancia materna ineficaz; desequilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades; disposición para mejorar la lactancia materna, y respuesta ineficaz de succión y deglución del lactante. Conclusión: Los cuatro diagnósticos enfermeros priorizados se lograron en su totalidad con los resultados esperados en un 100 %. Lo que se evidencia que la atención de enfermería brindada al paciente fue favorable, por lo que se encontró una mejoría en su estado de salud.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1699
10.33326/27905543.2023.2.1699
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1699
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2023.2.1699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1699/2041
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 DOMINGO CARLOS CESINARDO CÓRDOVA, YULIETH TAMARA
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 DOMINGO CARLOS CESINARDO CÓRDOVA, YULIETH TAMARA
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 3 No. 2 (2023); 124-140
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 3 Núm. 2 (2023); 124-140
2790-5543
10.33326/27905543.2023.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843893156126392320
score 13.367764
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).