Nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna en madres puérperas de un hospital del segundo nivel en Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio, nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna en puérperas de un Hospital del Segundo Nivel en Lima, 2020.Tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica sobre lactancia materna en puérperas de un Hospital de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/96 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/96 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Lactancia materna Puérperas Enfermería |
Sumario: | El presente estudio, nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna en puérperas de un Hospital del Segundo Nivel en Lima, 2020.Tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica sobre lactancia materna en puérperas de un Hospital del Segundo Nivel en Lima, 2020. El estudio es de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, prospectivo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 123 madres puérperas que se encontraban en el servicio de puerperio del Hospital. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y la observación. Los instrumentos fueron el cuestionario y una guía de observación. En los resultados, al correlacionar las variables conocimiento y practica en lactancia materna, se encontró rho de spearman son bajos (ρ<0.5). Lo que significa que la relación de las variables es levemente significativa. En cuanto al nivel de conocimiento, se encontró que el (43.09%) presenta nivel de conocimiento deficiente, el (56.66%) conocimiento regular y el (3.25%) presenta conocimiento bueno. En cuanto a la práctica, predomina una práctica deficiente (con 58.54%) práctica regular (34.15%) y práctica adecuada (7.32%). Y en cuanto a la variable factores sociales, también mostraron una correlación leve con, con ρ>0.5. En conclusión, en la mayoría de los casos no existe una relación lineal directa o inversa entre conocimiento y práctica, se puede decir que un mejor conocimiento en la lactancia materna no se ha relacionado necesariamente con una mejor práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).