Análisis comparativo de tiempo de espera en el servicio de emergencia de hospitales del Ministerio de Salud en Lima y Callao, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Realizar un análisis comparativo de los tiempos de espera entre hospitales del Ministerio de Salud del segundo y tercer nivel de atención de la capital del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo de datos secundarios en ocho hospitales del Ministerio de Salud de Lima y Callao para an...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2336 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tiempo de espera servicio de urgencias en hospital sistemas de salud Perú (DeCS) |
| Sumario: | Objetivo: Realizar un análisis comparativo de los tiempos de espera entre hospitales del Ministerio de Salud del segundo y tercer nivel de atención de la capital del Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo de datos secundarios en ocho hospitales del Ministerio de Salud de Lima y Callao para analizar los tiempos de espera (desde la llegada hasta la atención), además de variables como infraestructura, recurso humano médico, tipo de triaje y satisfacción del usuario, utilizando informes y estadísticas oficiales publicados en investigaciones previas y tesis. Resultados: Se encontró tiempos de espera entre 12 minutos en el Hospital Cayetano Heredia hasta 36 minutos en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Los servicios de emergencia en Perú enfrentan altos niveles de demanda (260 pacientes por día por hospital), escasez de recursos humanos (8 a 37 médicos) y deficiencias en infraestructura (17 a 78 camas), lo que genera tiempos de espera prolongados y baja satisfacción del usuario (23 % a 60 %), con un promedio del 40,58 %. Conclusiones: El tiempo de espera es un indicador clave en los servicios de emergencia, afectando la satisfacción del usuario, que depende de los recursos disponibles y el triaje, y su evaluación continua es esencial para mejorar el sistema de salud. Se sugiere fortalecer la atención primaria, mejorar los recursos humanos y materiales y colaborar con el sector privado para optimizar y mejorar la eficiencia y calidad en los servicios de emergencia del Ministerio de Salud de Lima y Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).